Souza Casadinho: «El futuro de Marcos Paz depende de que nos animemos a dar vuelta la página. Kirchnerismo, nunca más”

ernesto Souza Casadhino

«Quiero agradecer este espacio para que los vecinos de Marcos Paz me conozcan un poco más.
Soy Ernesto Souza Casadinho, tengo 31 años y viví toda mi vida en esta ciudad que amo profundamente. Soy Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y además realicé una especialización en gestión legislativa.
Actualmente me desempeño como Secretario Legislativo de Juntos por el Cambio en el Honorable Concejo Deliberante de Marcos Paz. Desde el 2023, gracias al esfuerzo del espacio de Patricia Bullrich a nivel nacional, de Javier Prida y Pablo Barreto en lo local, nuestro espacio político logró representación en el HCD a través de la banca de Helvio Allocatti Cormack, donde tengo la posibilidad de trabajar con total libertad en la elaboración de proyectos e iniciativas.
Me decidí a dar este paso para ser concejal porque creo que Marcos Paz necesita una voz joven, con preparación, pero sobre todo con compromiso con los vecinos, lejos de la vieja política y cerca de los problemas de todos los días». De esta manera, el segundo candidato a concejal por la lista de LLA (La Libertad Avanza) Marcos Paz Ernesto Souza Casadinho, sintetizaba qué hace, qué preparación tiene para asumir en el cargo y sobre todo, de qué sector o costado político representa.

«La Libertad Avanza se define sobre dos pilares fundamentales: libertad y orden, principios que –según remarcan sus referentes locales– guían también la gestión nacional de Javier Milei y Patricia Bullrich. La fuerza política plantea la necesidad de devolverle al vecino el derecho a vivir tranquilo, a trabajar sin trabas estatales y a que el esfuerzo personal tenga un verdadero valor». Ejemplifica  «que en Marcos Paz abrir un comercio puede demorar meses por la burocracia, mientras que proponen habilitaciones exprés, con todas las garantías de seguridad e higiene, al estilo de lo que implementó Diego Valenzuela en Tres de Febrero. “Menos trabas y más oportunidades”, es la consigna que repiten para facilitar la inversión y la generación de empleo en la ciudad.

El espacio asegura que su propuesta se concentra en tres ejes: seguridad, trabajo e inversión, y salud. En materia de seguridad, destacan la posibilidad de implementar y mejorar herramientas como Ojos en Alerta, tal como funciona en San Isidro bajo la gestión de Ramón Lanús, con el objetivo de que los vecinos estén protegidos y no sean rehenes de la delincuencia. En lo económico, plantean bajar las tasas municipales para que quienes invierten y generan empleo encuentren condiciones reales para crecer, ya que hoy –afirman– el municipio “asfixia al que produce”. En el plano de la salud, sostienen que existe presupuesto pero se invierte mal, por lo que proponen que cada peso vaya a lo esencial: medicamentos, insumos, turnos rápidos online, mejor atención en los centros barriales y un sistema que evite que los vecinos deban madrugar para conseguir un especialista.

Sobre la gestión actual, el candidato de LLA es crítico y considera que el oficialismo lleva demasiado tiempo en el poder, lo que deriva en falta de gestión, ausencia de ideas nuevas y un municipio que funciona más como “caja política” que como un Estado al servicio de la comunidad. Señala que problemas históricos como las inundaciones, la inseguridad y la falta de oportunidades para los jóvenes se repiten año tras año sin respuestas concretas.

Con vistas al 8 de septiembre, se muestra convencido de que será el comienzo de una nueva etapa para Marcos Paz, con la posibilidad de que La Libertad Avanza ingrese al Concejo Deliberante y lleve al recinto las propuestas que defienden “con firmeza” a los vecinos. Para él, ese día no se eligen sólo nueve concejales, sino también entre “seguir con más de lo mismo o construir un municipio que dé lugar a la inversión, al orden y a la libertad”.

Finalmente, al dirigirse a los vecinos, asegura que la política tradicional fracasó y que el kirchnerismo dejó al distrito estancado. “Marcos Paz merece orden, seguridad y trabajo, no más excusas”, plantea, al tiempo que pide acompañamiento en las urnas. “Cada voto a La Libertad Avanza es un grito de basta y una apuesta al cambio real. No vamos a ser cómplices del silencio, vamos a ser la voz firme que defienda a los que trabajan, producen y quieren vivir tranquilos. El futuro de Marcos Paz depende de que nos animemos a dar vuelta la página. Kirchnerismo, nunca más”.