Abandono, inseguridad, basura y olvido: el tramo del autopista Presidente Perón que está en manos de nadie

autopista

El panorama es preocupante. En medio de las tensiones entre el gobierno Nacional y el Provincial, una de las obras que quedó paralizada desde diciembre de 2023 fue el Autopista Presidente Perón, camino que una gran cantidad de conductores de la zona utiliza desde el tramo de Mariano Acosta hasta el Autopista Ezeiza-Cañuelas o viceversa. En este sentido hoy hay más de 52 km de obra finalizados de un total de 83.

Hoy por hoy, no sólo la obra pública parada no genera progreso en la microeconomía ni ayuda a reactivar la economía local, agilizando los tiempos de viaje y mejorando volúmenes de producción, sino que también produce otro efecto explosivo: el abandono, crecimiento de los pastizales, generación de basura constante al costado del camino, autos incendiados luego de ser robados o incinerados intencionalmente. Y lo peor se puede observar en el partido de Mariano Acosta, entre la bajada que conecta la ruta 40 y la conexión que debería estar terminada para unir con el Camino del Buen Ayre y Acceso Oeste. A la altura de Zuviría y Cucha Cucha, volvieron a habitarse de casas precarias por encima de la traza del autopista (ver foto). «Esto es lo que pasa cuando se para una obra: la gente apuesta a recibir una indemnización por el lugar que termina usurpando», explica Fabián Catanzzaro, secretario gremial de Vialidad Nacional. Se corre el riesgo que ante el abandono, avancen las usurpaciones, inseguridad y utilización de los espacios por los narcos.

La obra había sido comenzada por Vialidad Nacional, cuando Javier Milei paralizó la obra pública automáticamente creció el abandono y la desidia en las trazas que aún restan por finalizar. El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof ha reclamado enfáticamente el traspaso de jurisdicción para finalizar la misma, pero no le otorgaron el pedido. Por otro lado, se nota la falta de presencia del Estado municipal en las zonas que hoy están tomadas. Lo que, como consecuencia, cuando se reactive la obra, costará mucho más sacar a toda la gente que usurpa esos terrenos. De hecho, hasta por encima de la traza del autopista funciona una cooperativa que reduce y recicla cartón. La policía provincial debería prevenir que los laterales del autopista no se «tumbericen» ni generen más inseguridad.