Braian Toledo, oro en Singapur 2010: 15 años de la noche en que Marcos Paz tocó el cielo

braian toledo

A 15 años de que el chico de Marcos Paz hizo historia en 2010: Braian Toledo ganó el oro en jabalina en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, con récord histórico y orgullo para Marcos Paz.

El 22 de agosto de 2010, con 16 años recién cumplidos, Braian Toledo ganó la medalla de oro del lanzamiento de jabalina en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG), en el Bishan Stadium de Singapur. Lo hizo con un lanzamiento de 81,78 metros, marca que quedó como récord de los YOG y que lo consagró campeón juvenil olímpico.
La final A reunió a los mejores del mundo sub-18 y Toledo impuso autoridad: superó al letón Intars Isejevs (76,88 m) y al estadounidense Devin Bogert (76,01 m), ambos con registros personales, para completar un podio de altísimo nivel. Ya en la clasificación había liderado con 77,27 m, dejando claro que llegaba para ganar.

Aquel oro tuvo un peso histórico para el deporte argentino: fue la única medalla dorada de la delegación en Singapur 2010 (59 atletas en 18 deportes) y contribuyó a un balance total de 1 oro, 2 platas y 2 bronces. Braian, además, había sido abanderado en la ceremonia de apertura, un gesto de confianza que anticipó su protagonismo en la pista.

El contexto técnico también subraya la dimensión del logro. En la categoría U18 se compite con jabalina de 700 g, y Braian llegaba con credenciales extraordinarias: unos meses antes había establecido el récord mundial U18 (mejor marca mundial sub-18) con 89,34 m en Mar del Plata, un registro que lo instaló como referente precoz del lanzamiento.

En clave biográfica, el oro de Singapur cristalizó una historia que nació lejos de los centros de alto rendimiento. Toledo se formó en Marcos Paz bajo la conducción de Gustavo Osorio, forjando su técnica con recursos escasos y una ética de trabajo que lo llevó después a ser finalista olímpico y múltiple campeón sudamericano. La World Athletics lo recordó como “una luz brillante del atletismo argentino”, surgida de una comunidad que lo acompañó desde sus primeros lanzamientos.

Un hito que trascendió lo deportivo

Más allá de la estadística, lo de Braian fue un punto de inflexión simbólico: un atleta del conurbano bonaerense que, a los 16, subió a lo más alto del podio mundial juvenil y puso a Marcos Paz en el mapa deportivo internacional. Su 81,78 m sigue siendo la medida de una noche perfecta en Singapur; una vara que marcó a una generación y que, todavía hoy, se lee como mensaje: con talento, trabajo y comunidad, los sueños también vuelan lejos.