El 75% de los argentinos sufrió un incidente en la calle: crece la preocupación por la seguridad

r

Un informe de la empresa líder en seguridad en Latinoamérica y Europa revela que las personas fueron víctima de violentos episodios en la vía pública y cómo la tecnología se consolida como una aliada clave en la prevención tanto dentro como fuera del hogar

Buenos Aires, 31 de julio 2025.- Un estudio realizado por CIO Investigación para el Observatorio de Seguridad de una empresa de alarmas encuestó a residentes de AMBA para conocer a qué le temen las personas en materia de seguridad y qué eventos sufrieron en el último tiempo. Entre los incidentes que padecieron los argentinos se encuentran los robos en calle, los ingresos y las salidas del hogar y en los comercios. El 75% fue víctima de un robo o experimentó una tentativa de hurto mientras transitaba por la vía pública, una cifra que creció un 7% respecto de la medición del año pasado. La rapidez del ataque, la sorpresa y la falta de tiempo para reaccionar hacen que estas situaciones resulten especialmente angustiantes. El 56% de los encuestados sufrió hechos con violencia, un 12% más comparado con el 2024.

Por su parte, El Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA realizó un informe que comprende AMBA, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rosario, Tucumán y Mar del Plata para entender cómo funciona la seguridad en Argentina y, según el último informe de febrero de este año, la inseguridad aparece como el principal problema que enfrenta actualmente el país, superando a la corrupción, la pobreza y la situación económica. Al indagar sobre las percepciones vinculadas, los encuestados mencionaron palabras como «impotencia», «preocupación permanente» y «bronca», siendo la primera la más mencionada. El 42% considera que la inseguridad es un problema extremadamente grave, y un 40% afirma que la situación empeoró considerablemente durante el último año. En cuanto a los delitos sufridos en la vía pública, el asalto a mano armada fue el más reportado (41%).

Frente a este panorama, las soluciones tecnológicas comienzan a ocupar un rol clave para aportar prevención y tranquilidad. Entre ellas, destacan las aplicaciones que permiten monitorear y gestionar sistemas de seguridad desde el celular y cobran relevancia las funciones pensadas para acompañar a las personas cuando están fuera de su casa, como el seguimiento de trayectos en tiempo real o los botones de asistencia inmediata.

«La app de la empresa de alarmas permite a los usuarios activar o desactivar la alarma, recibir notificaciones ante una intrusión no deseada y ver el historial de los accesos y las salidas de la instalación protegida. Además, es posible contactar a la Central Receptora de Alarmas mediante el botón SOS en caso de emergencia y con la herramienta Acompáñame estar protegido fuera del hogar mientras se recorre un trayecto peligroso”, comenta un director de operaciones de la empresa de alarmas. La seguridad del día a día necesita de especial atención y es la tecnología la facilitadora para la prevención integral no solo dentro del inmueble sino también fuera.

La seguridad del día a día necesita de especial atención y es la tecnología la facilitadora para la prevención integral no solo dentro del inmueble sino también fuera.