“Manos que salvan” en Shell Marcos Paz: energía, prevención y comunidad en acción

sh 01

En el marco de la Semana HSE (Higiene, Seguridad y Medio Ambiente) impulsada por Raízen (Shell) Argentina, Shell Marcos Paz se convirtió en mucho más que un punto de carga de combustible. Se transformó, una vez más, en un espacio de encuentro, aprendizaje y cuidado mutuo, activando el #modoconsciencia con una jornada que dejó huella en su equipo y en la comunidad.
En el segundo bloque de actividades, se llevó adelante una capacitación intensiva en RCP y maniobras de desobstrucción de vía aérea (OVA), con el objetivo de brindar herramientas prácticas para actuar con rapidez y seguridad ante emergencias reales.
La jornada fue dirigida por la Lic. María Laura Yaya, reconocida profesional en Higiene y Seguridad, docente, coach ontológico e instructora certificada en RCP, OVA y DEA por ACES/AIDER. Con su estilo dinámico y cercano, guió a los presentes en el reconocimiento de signos críticos y en la práctica de maniobras en adultos, niños y lactantes.
“No sabés cuándo va a pasar. Pero sí podés estar preparado”, resumió Yaya, sintetizando la esencia de la capacitación.
El entrenamiento no sólo fortaleció conocimientos técnicos, sino que también reforzó la conciencia preventiva, demostrando que en situaciones de riesgo, la preparación marca la diferencia entre la vida y la muerte.
En un mundo donde la tecnología ofrece múltiples soluciones, la experiencia reafirmó el valor insustituible de las capacitaciones presenciales, donde el cuerpo, la atención y la emoción se entrenan junto a las habilidades técnicas.
Esta acción confirma que Shell Marcos Paz es mucho más que una estación de servicio: es un punto de referencia en la ciudad, un lugar donde se cargan combustibles, pero también energía humana, compromiso social y herramientas para cuidar la vida.                          Mariano Plaza