Virginia Goyeneche: “Sólo podemos gastar entre 42 y 60 pesos por habitante en el mes”

La secretaria de Hacienda, Economía y Finanzas, Virginia Goyeneche, dialogó en exclusivo con este medio acerca de la posición económica en que se encuentra el Municipio de Marcos Paz…
Con respecto a las deudas de gobiernos anteriores, informó que el panorama actual respecto a las deudas es alentador. Cuando comenzaron con la gestión de Ricardo Curutchet, en el 2004, se encontraron con deudas acumuladas y reclamo de proveedores por deudas que no fueron reconocidas en su momento. Estuvieron dos años recibiendo expedientes por reconocimiento de deudas y se afrontaron las deudas que contaban con la documentación que corresponde. Goyeneche afirmó que hoy en día la deuda municipal ocupa el 10% del patrimonio del municipio de Marcos Paz. «Es lógico que haya algo de deuda, pero es un número chico, no es un tema que nos esté ahogando financieramente como nos pasó en los primeros años de la gestión. Hay deudas que están en dólares, pero se van pesificando año a año», dijo.
Hizo referencia también a la recaudación y los ingresos del municipio, y explicó que el presupuesto 2008 es de más de 24 millones de pesos, y que llegaron a recaudar 36 millones de pesos, esa es la diferencia que compone los ingresos, conformados: por recaudación municipal, derechos de construcción, derechos de cementerio, multas por contravenciones, servicios generales urbanos, y el área de seguridad e higiene. A pesar de la crisis, la gente está al día en lo que a pagos se refiere. Este año se tiene la idea de firmar el convenio con el ARBA, con el licenciado Montoya, para un plan de regularización impositiva.
Con respecto al sistema RAFAM, que se implementó en enero de este año, Goyeneche explicó que aunque retrasa las cuestiones  administrativas, con el paso de los meses, será útil porque todos los municipios tienen el mismo sistema. En cuanto a los sueldos de los empleados que trabajan en la municipalidad, Marcos Paz está en la media de sueldos. En municipios como Morón, La Matanza y Marcos Paz, existe un promedio entre $42 y $60 por cada habitante al mes: con esa plata el municipio tiene que otorgarle a la persona salud, educación y otros servicios. «Es poco lo que se hace, pero pienso que se hace bastante teniendo en cuenta los recursos que tenemos. Próximamente estaremos firmando convenios para trabajar con la repatriación de capitales, Marcos Paz quiere estar entre los municipios para poder recibir inversiones, entre ellas la idea de un parque industrial, lo cuál traerá trabajo para nuestra ciudad y aumentará el sueldo del empleado municipal y viene potenciado con la licitación del acceso Zabala, la reparación de la Ruta 40 y vamos a poder si se puede avanzar con lo que es la reparación de la Ruta 6. Todo esto colabora para el crecimiento de Marcos Paz», comunicó la secretaria de hacienda.
Mariano Plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.