El Municipio puso en marcha el Plan Forestal 2011, a través del cual serán plantados 7 mil árboles y arbustos en espacios públicos de la localidad. En la primera jornada, se trabajó en la forestación del Paseo del Bicentenario, inaugurado el año pasado frente a la estación Marcos Paz. Allí, la Oficina de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Ambiente Sustentable, colocó una variedad de árboles como robles, cipreces y sauces eléctricos, además de distintas especies de arbustos, que sumarán espacios de sombra para el uso del predio, además de mejorar la ambientación del lugar.El Plan Forestal se desarrolló cada año, desde el año 2004, en temporada de plantación, con un promedio de 5.500 árboles plantados por año. Este año, serán 7.000 los árboles que plantará el Municipio en distintos espacios públicos del distrito, colaborando no sólo al cuidado del Medio Ambiente, sino también con uno de los aspectos que hacen a la identidad de la ciudad de Marcos Paz.La secretaria de Desarrollo Humano, Verónica Mc Loughlin, también recordó a los vecinos que el Vivero Municipal cuenta con ejemplares de árboles y arbustos a disposición de las familias e instituciones. Todos los árboles y arbustos solicitados por cualquier institución intermedia de la comunidad son entregados de manera gratuita. En cuanto a las familias, también pueden solicitar árboles para la forestación de su vereda, y pueden solicitar árboles y arbustos para interiores, en este caso abonando una colaboración que, por ordenanza municipal, está destinada al Centro de Voluntarios del Hospital Municipal.A su vez hay una paisajista trabajando en este proyecto: Melisa Podestá se encarga de coordinar los espacios verdes públicos, coordinando el vivero, se producen determinadas especies para poder abastecer a todo el municipio.Mc Loughlin agregó que la idea central es poder incrementar la oferta de espacios verdes “porque vamos viendo que estos espacios van quedando cada vez más chicos, y nos parece que sumar comodidad es necesario para que los vecinos se puedan acercar. A mi consideración hace falta más forestación todavía, dejarla en su forma natural, que la gente pueda recrear en ese espacio y más bici senda”. El Vivero Municipal se encuentra en la intersección de Bastanchuri y Zamudio, del barrio Gándara. La atención a los vecinos son los días martes y viernes entre las 8 y las 13.