En el Honorable Concejo Deliberante se firmó un nuevo convenio por la creación de 300 nuevas viviendas en nuestra ciudad durante el período 2021-2023, con el objetivo de mejorar las condiciones de hábitat y de vivienda, de reactivar y finalizar las obras públicas de vivienda que se encuentran paralizadas o demoradas en su finalización. Este convenio se enmarca en el programa Casa Propia – Construir Futuro e incluye la adhesión al Fondo Nacional Solidario de Vivienda. Participaron de la firma Santiago Maggiotti, encargado de Hábitat y Vivienda de la Nación; Javier Osuna, presidente de AUBASA; el intendente en licencia Ricardo Curutchet; y Joaquín Garitonandía, intendente interino.
Desde el Sistema de Medios Públicos de Marcos Paz estuvimos presentes y Garitonandía comentó que, por un lado, la casa propia “significa el sueño, un lugar donde uno forma su familia, donde crecen sus hijos, el lugar donde llegar”. Por otro lado, destacó que para un gobierno nacional y popular como el actual es además un derecho. Curutchet expresó su alegría por “reencontrar el camino de la obra pública” y declaró que “la vivienda dignifica”. Asimismo, felicitó y agradeció al gobierno nacional por este nuevo rumbo.
Osuna comentó que el hecho de que el gobierno nacional convoque en una tarea conjunta a los intendentes prestigiosos tanto del conurbano como del interior es una mixtura saludable que le aporta calidad a la gestión. Además, apuntó que en una “generación de inquilinos” tener la prioridad de construir viviendas, también es “una mirada muy saludable”, cuidando los recursos que bajan desde Nación.
Maggiotti indicó que este programa proyecta finalizar 120 mil viviendas en todo el país. Para cada una de ellas se estipula un período máximo de construcción de 18 meses. Las empresas de construcción recibirán su pago a través de un fideicomiso nacional luego de que cada municipio presente el certificado correspondiente del avance de las obras. Cada beneficiar
Desarrollaremos esta información para inscribirse y demás en este beneficio.