El Municipio, a través de la Dirección de Inspección General, informó sobre las tareas de limpieza de un predio donde se había acumulado chatarra, ubicado entre las calles Melgar y La Pampa.
Su titular, Roberto Martínez, expresó que «procedimos a la limpieza del lugar porque más allá de tratarse de una propiedad privada, significaba un riesgo sanitario para las familias que viven en sus inmediaciones. La chatarra acumulada es el ámbito ideal para que allí vivan roedores y cucarachas».
Sobre el operativo de limpieza, Martínez dijo que «ya el viernes sacamos nueve camiones y dos contenedores de chatarra y hoy ya llevamos dos camiones más. El vecino propietario no cuenta con ningún tipo de habilitación comercial para desarrollar la actividad de compra y venta de chatarra. Pero de todos modos lo que se saque del predio va a estar a su disposición para que lo venda».
Consultado sobre la denuncias más comunes recibidas por el área. Martínez comentó que «la mayoría son sobre los denominados ‘comercios ventana’. Personas que abren una ventana de su casa que da a la calle y por ahí venden comida, sin controles bromatológicos y sin que esté clara la procedencia de los alimentos. Esto significa un riesgo sanitario para las personas que consumen».
La presencia en la chatarra de otros componentes no metálicos sumado a lascondiciones precarias en las que en la mayoría de los casos se realiza la recolección, clasificación y fundición, hacen que existan riesgos significativos para la salud humana y el medio ambiente. Además de la contaminacióndel aire se produce contaminación del suelo por el depósito del material particulado emitido y porel manejo inadecuado de las escorias.
