- El seminario “Claves del éxito más allá de la Economía” se dictará en Salta y Tucumán
En el marco de su Programa Primera Exportación, la Fundación Gas Natural Fenosa, con el apoyo de Gasnor, dictará en las ciudades de San Miguel de Tucumán y Salta el seminario “Claves del éxito más allá de la economía”, el cual estará a cargo del Lic. Pablo Furnari, director del programa.
El 19 de mayo se dictará el seminario en el Auditorio de la Federación Económica de Tucumán la ciudad de San Miguel de Tucumán. Al día siguiente, el 20 de mayo, la actividad se realizará en la ciudad de Salta, en el Centro Cultural América de la ciudad. En ambos casos el horario será de 9.30 a 12.00hs.
El Programa Primera Exportación de la Fundación Gas Natural Fenosa nació el 2001 en Argentina con la voluntad de crear una alternativa para darle herramientas a las PyMES argentinas para ofrecer sus productos al exterior. Ofrece asesoramiento gratuito a las pymes que deseen exportar o quieran hacer de la exportación un negocio, mediante conferencias y seminarios especializados en comercio exterior. El programa ya asesoró y capacitó a más de 50.000 pymes y se han dictado más de 800 seminarios. La formación ha hecho que más de 2.000 pymes se hayan convertido en nuevas exportadoras y 172 empresas hayan participado en los Viajes de Captación y Negocios organizados en Barcelona.Para conocer más información sobre el programa ingresar a www.primeraexportacion.com.ar
Gasnor S.A. es una de las nueve empresas de distribución de gas natural en la República Argentina. Presta servicios en el Noroeste Argentino en las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
Distribuye gas natural a más de 500.000 clientes residenciales, comerciales, industriales y generadores de electricidad, a través de 11.000 km de red. Esto implica que más de 2.000.000 de personas en el Noroeste disfrutan de la calidad de vida y el confort que provee el uso de este combustible, en 103 localidades.
La Fundación Gas Natural Fenosa
Además del Programa Primera Exportación, en nuestro país la Fundación lleva adelante los programas Aula Fundación Gas Natural Fenosa, organizado en talleres de formación que tienen por finalidad ofrecer a las personas una formación de calidad, que les permita desarrollar mayores conocimientos y habilidades, y les proporcione herramientas para incorporarse a la vida social y laboral; el Programa Emprendedores Sociales, que fomenta vocación solidaria de los empleados de Gas Natural Fenosa en la Argentina, creando espacios para que desarrollen iniciativas que promuevan soluciones a los problemas que afectan a sus comunidades y diseñando estrategias que fortalezcan su compromiso comunitario; y Mi Primera Oportunidad, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de jóvenes mediante su participación en cursos de profesionalización .
La Fundación desarrolla su actividad internacional permanente en ocho países en los cuales está presente la compañía, donde lleva a cabo proyectos que suponen una aportación positiva a la sociedad. A partir de este año el Programa es llevado adelante en España.
Ante cualquier consulta no dude en comunicarse con la Fundación Gas Natural Fenosa en primeraexportacion@gasnatural.com.
Para mayor información sobre Gas Natural Fenosa ingrese en:
Facebook: http://www.facebook.com/GasNaturalFenosaArgentina
Twitter: @GNF_AR
Contacto de prensa:
Juan Martín Moreno
4309-2617