Gran parte del autopista Presidente Perón estará transitable antes de julio

El ministro Gabriel Katopodis anunció que “a mediados de año va a haber entre 50 y 60 kilómetros (de los 83 totales) de la Autopista en funcionamiento”, anticipó el ministro de Obras. Y habló de un 90% transitable para junio de 2023.
El tramo en el que se prevén más demoras y donde todavía no hay plazos estimados es el que va entre la Ruta 53 (a la altura de La Capilla, partido de Florencio Varela) y la Buenos Aires-La Plata en Hudson, cruzando la Ruta 2. Eso se debe a que el avance en ese sector todavía está sujeto a expropiaciones de tierras privadas y en muchos casos edificadas.
Vialidad Nacional finalizó el montaje de vigas en dos nuevos puentes de la Autopista Presidente Perón que conectarán Merlo y Moreno en forma más directa.
Katopodis junto al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; el subadministrador general, Alejandro Urdampilleta; y el gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales, Patricio García, recorrieron los avances de los trabajos de la Autopista Presidente Perón.
Al respecto, Katopodis señaló: “La obra más importante que estamos llevando adelante en el país es la Autopista Presidente Perón. Un corredor vial que va a unir y mejorar la logística de 12 municipios de la provincia de Buenos Aires”. Y continuó: “Esta es la Argentina que estamos haciendo, este es el proyecto de país que tiene el Peronismo”.
Durante la visita, los funcionarios recorrieron el tramo I, entre el Acceso Oeste y Acceso a Barrio 20 de Junio; y el tramo II que se desarrolla en 28,4 km entre el Acceso a Barrio 20 de Junio y la Ruta Provincial N° 58, que incluye un puente distribuidor sobre la Ruta 3.
Las obras se desarrollan a lo largo de 83 km desde la Autopista Acceso Oeste hasta la Autovía Ruta Provincial N° 2, divididas en cuatro tramos y consisten en la construcción de una autopista semiurbana sobre traza nueva, con dos carriles por sentido, colectoras, distribuidores, pasos a nivel, iluminación y nueva señalización inteligente, que beneficiará a más de 12 millones de habitantes.
La nueva autopista integrará los municipios de San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui, optimizará la conexión entre el norte y sur de la Provincia, y brindará impulso al desarrollo industrial, comercial y habitacional de toda el Área Metropolitana.
La Autopista Presidente Perón es una de las 120 obras grandes obras del Plan Argentina Grande, además de ser una de las obras viales más importantes que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, en la provincia de Buenos Aires, que conformará el tercer anillo de circunvalación del AMBA, junto al Camino de Cintura y la Av. General Paz.
Junto con la duplicación de calzada de la ruta 40, la conectividad y transitabilidad en la zona será mucho más ágil que en la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.