El sueño del Belgrano Sur a Marcos Paz cada vez más cerca: en esta semana se harán las pruebas entre 20 de junio y Catán

Desde hace meses, Hora de Informarse, dialoga mes a mes con los delegados de la obra más silenciosa y más útil que favorecerá la conexión de todos los marcospacenses con Capital Federal. Y las imágenes, son elocuentes. La preparación del material rodante, el reacondicionamiento de las máquinas y la nivelación y el mejoramiento con carpeta asfáltica de los paso a niveles aledaños a la estación 20 de Junio, ya son una realidad.
Más allá de las conveniencias políticas o de quién va a figurar en el corte de cinta, hay que resaltar que Marcos Paz recuperaría un útil transporte que no se ofrece desde 1994, cuando el menemismo acabó con las líneas estatales y privatizó las más masivas, para dejar aislados a los pueblos más necesitados del tren, ya que hubo casos como el de Villars, donde siempre ha sido clave y el servicio de colectivos es deficiente, o ya casi inexistente hasta aquella localidad de General Las Heras.
Sólo 15 son los kilómetros que separa 20 de Junio de Marcos Paz, son muy pocos. Se trabaja a contrarreloj y antes de octubre, al menos, quieren inaugurar el tramo 20-6. Vamos a “trabajar sin parar para llegar a Marcos Paz, dijo Luis Pacheco, delegado gremial de la obra”.
ACERCA DE LA ESTACIÓN 20 DE JUNIO
20 de Junio es una estación ferroviaria ubicada en la pequeña localidad de Veinte de Junio, partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires, Argentina.
No brinda servicios de pasajeros ni de cargas. Sólo circulan zorras de la Asociación Amigos del Belgrano.
Actualmente se encuentra en obras de rehabilitación y mejoramiento el tramo entre González Catán y 20 de Junio, para el regreso del servicio de la Línea Belgrano Sur a la estación.
Según informó la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIFSE) después de más de dos décadas el tren volvería a Marcos Paz.

Las fotos recientes y exclusivas, muestran cómo la estación 20 de Junio se prepara para recibir el recorrido desde González Catán. Tramo que conecta directamente con Capital Federal. Por lo tanto, en dos o tres semanas si las pruebas dan ok, el tramo estaría inaugurado desde el mes de Julio. Por ende, quien llega a Mariano Acosta, puede acceder a 20 de Junio para tomar el tren.

6 comentarios sobre “El sueño del Belgrano Sur a Marcos Paz cada vez más cerca: en esta semana se harán las pruebas entre 20 de junio y Catán”

  1. Sería bueno que digan porqué dejó de correr el tren. Que se sustrajeron 3 kilómetros de rieles más allá de Catán y que ahora se repuso ese faltante. Díganlo. Hay mucha gente que desconoce eso.

  2. Me gusta su publicacion. Me importa todo lo que sea en beneficio de mi querido Marcos Paz.

  3. No fue el «menenismo», fue el peronismo todo. Senadores, diputados, sindicatos y gobierno de entonces avalaron la masacre ferroviaria. Muchos de aquellos peronistas privatizadores y neoliberales fueron los revolucionarios en la década ganada, y por los trenes solo hicieron estafas, circo y tragedia.

  4. Hola, la localidad se llama Pontevedra, la estacion 20 de junio, sede de un recreo de un sindicato ferroviario, de ahi tambien la importancia de su conexion, espero que llegue algun dia a Marcos Paz y con mucho esfuerzo a Villars!…..

  5. Tambien espero que continuen con la traza de Marinos del Belgrano hasta Mariano Acosta,(Vias del Ferrocarril Sarmiento)
    cuya obra fue parada en la epoca de Alfonsin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.