El intendente, Ricardo Curutchet, y el director provincial del programa «Salud en Movimiento», Guillermo Reyna, encabezaron la apertura del Décimo curso de Promotores Comunitarios de Salud, acompañados por el secretario de Salud, Héctor Olivera, y todo su equipo de Atención Primaria.Más de ochenta vecinos, de distintas edades, se inscribieron para participar en esta oportunidad, en este curso que apunta a generar vecinos activos y comprometidos con el cuidado de la Salud de su barrio. «Cuando decimos «salud» a veces se piensa en enfermedad. Trabajar en salud comunitaria es cuidar la salud del barrio, trabajar para evitar la enfermedad», dijo Olivera durante la apertura.Por su parte, el intendente felicitó tanto a los vecinos y vecinas que hoy comienzan su formación, como también a los históricos promotores egresados de cursos anteriores «que son muestras claras del compromiso con la Salud, siempre con gran vocación de servicio, y siempre trabajando con alegría. En eso quiero hacer un público reconocimiento». «Tenemos que ser conscientes -agregó Curutchet- de que estamos viviendo un momento histórico, un momento revolucionario, porque estamos modificando de raíz cosas que todos sufrimos durante los años noventa: priorizar el «salvarse» cada uno, por sobre lo colectivo. En estos últimos años, con la decisión de un gobierno nacional, un gobierno provincial y un gobierno comunal, logramos que la fortaleza fuera el conjunto, fuéramos todos».El intendente también reflexionó acerca de rol de las madres en la promoción de la salud: «fueron las primeras que se sumaron a participar, las primeras que se sintieron convocadas, porque venían esta necesidad de cerca, en su mismo hogar. Y una idea se convierte en un proceso sólido cuando hay alguien del otro lado que lo abraza como propio. Los promotores de Salud logran llegar a todos los rincones de Marcos Paz, sea con la vacuna, con la campaña de prevención, porque hay una política pública, pero también porque hay gente que dice esto vale la pena».