Construyen los baños del complejo polideportivo del CIC y limpian el arroyo La Pantanosa

El secretario de obras de la localidad de Marcos Paz, Daniel Dimango anunció el inicio de la construcción de los sanitarios y vestuarios en el… predio del CIC (Centro Integrador Comunitario) del barrio Nuestra Señora de la Paz que se encuentra junto a la pileta de natación del mismo barrio, y así, el pequeño ‘polideportivo’ de La Paz va tomando forma.
Por otra parte informó que en los días anteriores tuvo una reunión para definir el plan de trabajo para la limpieza de la cañada de la Pantanosa y el arroyo Morales, un programa ejecutado por el Ministerio de Planificación, por medio de cooperativistas que realicen el trabajo que comenzarían a trabajar a partir del 15 de octubre si se firma el convenio en los próximos días.
Con respecto al acceso Zabala adelantó que pronto comenzarán los trabajos que ya se anunciaron hace un tiempo, y en cuanto a la escuela aerotécnica que se prevé instalar en la colonia Ricardo Gutiérrez, dijo que el municipio llamó a licitación para la ejecución de la obra que estará a cargo de una empresa privada, que comprende la restauración del edificio propiamente dicho (la escuela abandonada) y se contará con tres espacios más que funcionarían como talleres. “Ese espacio es un potencial en muchos sentidos, desde lo productivo, lo social y en este caso de la puesta en valor de una escuela que son pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa”, opinó Dimango.
Por otro lado contó que los trabajos de reconstrucción de caminos se inician en este mes, ya que los días son más extensos y secos, “una máquina ya está trabajando en el acceso de la escuela Nº 12, se está haciendo la limpieza de los desagües pluviales, están trabajando dos motoniveladoras en el acceso de la escuela Nº7, con lo desagües pluviales en la calle Valentín Gomez, es un trabajo intensivo y de reconstrucción de caminos”. A su vez se planea señalizar y pintar la ruta 40 con pintura caliente (que dura por aproximadamente 4 años), a diferencia del año pasado que se realizó con pintura fría y tiene una duración menor, con la idea de repintar los pasos peatonales. También hay una cuadrilla “Argentina trabaja” que se está ocupando de arreglar las subidas y bajadas para discapacitados en distintas esquinas de la ciudad: “se ha conformado un grupo muy bueno, como por ejemplo la cuadrilla de pintura que tiene una calidad y una velocidad de trabajo, como las otras cuadrillas, no quiero desmerecer a ninguna de ellas y se está logrando todos los objetivos que es la ejecunción de las obras y la construcción de un modelo de trabajo”, aunque reconoce que en el barrio El Lucero todavía no han llegado con las cuadrillas de veredas, “pero tenemos confianza en que vamos a ejecutar esas obras públicas con el trabajo cooperativista”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.