Carta de lectores

Mi madre ingresa al hospital el día 11/04 con un cuadro de insuficiencia cardíaca y retención de líquido. Con los días se la fue estabilizando. Fue muy bien atendida por el doctor Viltes. El día 20/04 se da de alta, sabiendo nosotros su delicado estado, pero conformes de poder llevarla a casa. El día 24/04 comenzó a desmejorar.El lunes 25/04 llamé a Emergencia y el Dr. de la Fuente indica la internación en el hospital donde es recibida por la Dra. Tejada quedando internada en la habitación de la guardia. El 26/04 la ve el Dr. Viltes, manifiesta que hay que dializarla pero primero hay que estabilizar la presión. Llamé a Chautemps y a Saboro (su cardiólogo) ambos coinciden que urgente hay que dializarla, no puede seguir hinchándose así y que a pesar de los riesgos hay que hacerlo. Todos los médicos nos dicen que hay que dializarla, pero nosotros como familiares ¿qué hacemos?, nosotros no hacemos diálisis!, esta internada en el hospital nadie sabe decirnos si hay que derivar, a donde, si vienen a realizarla acá o si en el hospital de Marcos Paz hay diálisis. A las 17:00HS la pasan a terapia, su estado es crítico, la Dra. de terapia dice que hay que dializarla, ya que logró estabilizarle la presión. Luego se sincera diciendo que ella no está haciendo nada médicamente, está buscando prestadores y que el hospital no se hace cargo.El 27/04 hablo con el Subdirector Dr. Giglione, me contesta que no sabe si se hace diálisis en el hospital; si no sabe él, ¿quién va a saberlo? , una vergüenza nuestro subdirector, dar una respuesta así a los familiares de una paciente internada en el hospital cuya autoridad máxima es él. Vamos a Pami y nos comunican que los prestadores los tiene que conseguir el hospital. A todo esto no se consiguió la derivación complicándose así el estado de salud con una hemorragia interna. Luego nos enteramos que el Señor González Guillermo no se puso de acuerdo con uno de los prestadores porque le pareció muy caro, ¿cuánto es muy caro?, si fuera su madre ¿Cuánto pagaría? Nadie nos preguntó si queríamos pagar en caso de que Pami no cubriera y el hospital no se hiciera cargo.El Dr. Chautemps se comunica con la Dra. de terapia, nos apura más, dice que hablemos con alguien que nos pueda ayudar. El día miércoles por la noche nos enteramos que el hospital tiene diálisis, ¡POR FAVOR! Nosotros desesperados porque literalmente mi madre reventaba y a 20 pasos, cerrado por candado está diálisis; aparentemente (no se confirmo) llega una orden del Ministerio y por fin el jueves 28 a las 7:30HS. Se empieza la diálisis la que mi madre resiste. El dia 29 volverian a dializarla nuevamente, la que no se realizo porque mamá falleció luego de dos paros cardíacos a las 23:00HS del jueves 28. Encargados de diálisis nos comentan que nadie en estos días los llamó, solo de terapia horas antes les avisan que un paciente se les estaba muriendo que fueran por favor, nos aclaran que ellos no nos cobran nada. ¿por qué González o el Subdirector no les avisaron?Hablamos con una autoridad municipal y no obtuvimos respuesta a nuestras inquietudes, ¿Qué pasa? ¿Hay un problema interno? ¿De plata? Como puede ser que los platos rotos de problemas internos los paguen los pacientes incluso con su vida. Toda la familia estuvimos allí al pie del cañón en la puerta de terapia sin despegarnos. Sé que mi mamá fallecía igual por su estado, pero el señor González y el Subdirector tuvieron un comportamiento vergonzoso con la paciente y nosotros su familia. Así como agradezco el profesionalismo de los doctores Viltes, Tejada, todo el plantel de terapia y la gente de diálisis, y de su medico el doctor Chautemps, todo este grupo se movió con responsabilidad y cerelidad para que por lo menos mi madre tuviera una muerte digna. Manifiesto este dramático relato para que el pueblo de Marcos Paz y sus autoridades (que se hagan cargo) sepan lo sucedido y no se repita, no saben lo que es tener la madre en estado crítico y que el hospital no se ocupe de las indicaciones que sus médicos dan, sabiendo que se podría dializar allí es muy triste, le puede pasar a cualquiera. El plantel medico excelente, las autoridades vergonzantes, espero se tomen las debidas medidas para que esto no vuelva a ocurrir por eso lo hacemos público.Ya se cumplió un mes de la partida de mi madre, la queremos, la extrañamos y sabemos que ella descansa en paz, después de una vida de lucha y una forma horrible de agonizar hasta su muerte. Esperamos a quien corresponda que se ocupe de este caso para que situaciones lamentables como esta no se repitan.Familiares de María Leonarda Monti viuda de Canu.

Un comentario sobre “Carta de lectores”

  1. Muchas gracias Mariano por la publicacion! Que esto no quede asi. Como era de esperar, ninguna respuesta por parte de las autoridades. Pero bueno, asi estamos. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.