Uno de los fenómenos del atletismo mundial vive en Marcos Paz, Brian Toledo. El chico que con humildad y sacrificio llegó hasta lograr el récord mundial de lanzamiento de jabalina (89,34 metros) en menores de 18 años, viajó a Singapur el miércoles 11 de agosto para disputar los Juegos Olímpicos para la Juventud. Tuvo el honor de ser el abanderado de la delegación argentina, y previamente al vuelo, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner le entregó la bandera en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario (Casa Rosada), en un acto -el lunes 9 a las 20- que fue protocolar y emotivo a la vez. La delegación está conformada por 59 deportistas becados, todos deportistas que “entrenan en nuestro CENARD, nuestro centro de alto rendimiento y a quienes les deseamos toda la suerte del mundo para esta representación que van a hacer en Singapur. Van lejos, no es acá a la vuelta a donde van, van a atravesar prácticamente todo el planeta. Así que nada, yo siempre digo y lo repito incansablemente el esfuerzo que cada uno de estos chicos y chicas hacen todos los días porque podían dedicarse – no sé – a otras cosas y sin embargo esto les demanda un compromiso de su tiempo porque obviamente el entrenamiento es la base fundamental, además de las aptitudes naturales que cada uno tiene, yo siempre creo mucho en los dones, en las aptitudes genéticas especiales, que entrenadas y estimuladas obviamente rinden mucho más. Los hay de deportes individuales, los hay de deportes grupales que también exige un doble trabajo: ponerse de acuerdo también entre el equipo para hacer un buen conjunto. Siempre por allí el atleta solitario es el que depende únicamente de su esfuerzo, pero todo tiene valor, todo tiene mérito porque todo se hace con esfuerzo como se hacen todas las cosas en la vida. En definitiva, para ser el mejor en el deporte, o en la profesión que vos elijas, o en la vocación que cada uno tenga tiene siempre que tener mucho compromiso, mucha capacidad de esfuerzo y trabajo, de sacrificio personal, de relegar cosas que son muy lindas y que a uno le gustaría hacer, pero que las tiene que dejar de lado para hacer las cosas que tiene que cumplimentar en su entrenamiento, así que, tiene un gran valor”, dijo Cristina en su discurso.
Toledo fue acompañado por su familia, el entrenador y amigo Gustavo Osorio, y las autoridades municipales que siempre estuvieron al lado del atleta, colaborando con todo lo necesario para que Brian compita: el intendente Ricardo Curutchet, el secretario general Víctor Magni, la secretaria de Desarrollo Humano Verónica Mc Loughlin, la secretaria de Deportes Viviana Mignani y la secretaria de Prensa y Propaganda, Moira Mc Loughlin.
Brian llega a Singapur luego de clasificar en el selectivo de Uberlandia (Brasil) realizado en abril, donde obtuvo la medalla de oro con 82,19 metros. Previamente, tuvo actuaciones sobresalientes en Sudamérica y su máximo logro a nivel mundial previo a esta competencia es la obtención de la medalla de bronce en el Mundial de Menores de Bressanone (Italia) en 2009, con 73,44 metros.
Después de casi un mes de entrenamiento en Formia, Italia, donde el joven pudo disfrutar no sólo del lugar y de la hospitalidad de la gente, sino de las comodidades para probar su jabalina de 700 gramos, habló con Hora de Informarse en forma exclusiva, antes de quedar concentrado en el Cenard y viajar a Singapur: “Por suerte el lugar de entrenamiento fue hermoso, la gente muy buena, también me ayudó y me dio muchos consejos la rusa Yelena Isinbayeva (múltiple campeona olímpica de salto con garrocha), se acerca el día de la competencia y estoy muy entusiasmado”, señaló el joven que apenas tiene 16 años y que recién el 8 septiembre llegará a los 17.
“No medimos cuánto lanzamos allá en Italia, fueron sólo prácticas para perfeccionarnos día a día, las marcas llegan solas, y el día de las competencias tienen que salir, entrenamos como debíamos.
-¿Qué significa para vos ser el abanderado de la delegación argentina en estos juegos Olímpicos?
-Es un honor y un gusto, es un regalo muy grande que me otorgaron. Debo siempre agradecer a mi familia, a mi entrenador, estamos todos bien, y si ellos están bien me hace bien a mí, estoy contento, feliz.
-¿Por qué no participaste del mundial juvenil de atletismo en Canadá?
– Fue decisión de mi entrenador, me quiere cuidar, y la idea no era llegar tan exigido a Singapur.
Por otro lado, Brian se refirió al apoyo de los medios en general y le gusta porque”me llaman para preguntarme cosas y me dan la posibilidad de hablar. Soy de una familia humilde, somos humildes y todo se puede, ojalá que los chicos que se lo propongan sepan que este es un camino al que se puede llegar”, señaló Brian.
¿Vas a pertenecer a un club italiano de ahora en más? ¿Qué hay de cierto de una oferta que llegó para que lances allí sin abandonar a la Selección Argentina de atletismo?
-No estoy en ningún club, si alguna vez llega el momento se evaluará, por ahora sólo represento a mi país, estoy orgulloso de ser argentino, voy a dar lo mejor de mí en todas las competencias. Físicamente está todo bien, hay que cuidarse, entrenar y descansar bien.
Brian competirá miércoles 18 a las 9 (hora argentina), pasará la clasificación y la final es el 24, ya que los 16 atletas llegarán a la final. Se encontrará con 34 grados de temperatura y un 90% de humedad, un clima que seguro les quitará rendimiento a todos los atletas, y antes de partir dijo sus últimas palabras: “Me siento tranquilo, hicimos las cosas como tenemos que hacer, no estoy confiado, cualquiera puede lanzar lejos, hay que tomarlo con calma y dar lo mejor de uno. Las condiciones son para todos iguales y los días malos los puede tener cualquiera, así que ni pienso en el récord mundial, sólo pienso en hacer todo lo mejor posible”, finalizó el chico de Marcos Paz. Mariano Plaza