17/9/15. Marcos Paz, Buenos Aires.
“Las Marcas que dejamos en las intervenciones terapéuticas y educativas”
ENCUENTRO TEORICO-VIVENCIAL
Estuvimos conversando con la Lic Maria Silvina Plaza,
psicomotricista, profesora de educación fisica organizadora y coordinadora del Ciclo de Jornadas Interdisciplinarias en nuestra ciudad, quien nos invita para el dia sábado 17 de septiembre del corriente a la celebración de la 7ma Jornada Interdisciplinaria de Psicomotricidad, Niñez y Adolescencia, declarada de interés municipal Decreto Numero : 1642
La misma tendrá lugar en el Centro Cultural Teatro Roma de Marcos Paz, desde las 10 hs a las 17 hs. En la calle Avellaneda 1950 de la misma ciudad.
En esta oportunidad los expositores, ambos de trayectoria nacional e interncional, serán Graciela Marchetti Trainer Master Practitioner en Neurolingüística y Lic Claudio Mestre, Psicodramatista, Terapeuta Corporal.
Algunos de los objetivos y ejes temáticos a trabajar por los profesionales serán:
OBJETIVOS DE LA JORNADA:
- Tomar conciencia de las huellas que dejamos en el otro, a través de nuestra corporeidad y el lenguaje.
- Sumar recursos simples y exitosos para nuestras prácticas.
- Optimizar resultados en el proceso terapéutico y/o de enseñanza-aprendizaje a través de un lenguaje verbal y no verbal asertivo
EJES TEMATICOS:
- El cuerpo y la voz : recursos indispensables en salud y educación
- El sosten, la mirada y la escucha en el consultorio,aula , patio.
- EL LENGUAJE Y EL CUERPO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONGRUENCIA
Durante este encuentro de dia entero se brindarán recursos teoricos-practicos para intervenciones respetuosas y efectivas teniendo en cuenta las aperturas y bloqueos a través del cuerpo y la palabraque el profesional de la salud y educación pueden provocar.
PARA MAYOR INFORMACION escribir a silviplazanat@hotmail.com teléfono: 011 1558584066 – Facebook: Psicomotricidad – Marcos Paz.
La licenciada Silvina, nos comenta que será una rica experiencia de aprendizaje en grupo, y que recomienda a los participantes, concurrir con ropa comoda.
En cuanto a los destinatarios, la gama de apertura es amplia, están invitados todos los profesionales de la salud y la educación: psicomotricistas, médicos, psicólogos, docentes de todas las areas y niveles, profesores de educación física, de teatro, danza, terapistas ocupacionales, etc. Y estudiantes avanzados de dichas carreras.