Luego de que se llevara adelante la inauguración oficial de la vigésima segunda edición de la Fiesta del Inmigrante en nuestra ciudad, el presidente honorario de la Fiesta, Gino Novarese, expresó que “hoy rendimos homenaje a esos inmigrantes que dejando su tierra natal, viajaron hasta estos confines y con honestidad, ambición y progreso, formaron el Marcos Paz que hoy tenemos”.
Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet saludó a los integrantes de las distintas colectividades y destacó “el trabajo y la historia” de muchos vecinos y vecinas que arrancaron allá por 1870 y “vinieron con sus historias, sus sueños y sus esperanzas y se radicaron en este, nuestro lugar en el mundo, que es Marcos Paz”.
Ricardo señaló que esta fiesta tiene un “condimento especial” ya que arranca después de atravesar la pandemia y resaltó que es necesario “seguir cuidándose y seguir recordando con respeto a los que ya no están”. “Hay una comunidad que se escucha, se respeta y construye sueños en común”, aseguró y expresó la importancia de sostener este tipo de fiestas en las que “hay un trabajo mancomunado a lo largo del año”. “Es una fiesta hecha por las familias y las colectividades de Marcos Paz, con cariño, sacrificio y el esfuerzo de vecinos y vecinas que mantienen vivas sus raíces”, concluyó.
Durante el acto también se llevó adelante la colocación de una placa en conmemoración a Enrique Mizuta y una ofrenda floral en el monumento de los inmigrantes.
Luego de los eventos protocolares, desde el 10 al 12 de diciembre, y con un clima que acompañó siempre, se desplegó un operativo de tránsito para ordenar a los miles de vecinos que se acercaron al predio de la ruta 40; la ex quinta de Devoto y que hoy, en el kilómetro 50, es el ícono de las fiestas populares de Marcos Paz
