La secretaria de Coordinación, Verónica Mc Loughlin, junto a los subsecretarios de Gestión Operativa, Oscar Marco y Marcelo Soto, encabezaron una mesa de transporte luego de haberle solicitado a Ecotrans las propuestas para solucionar el conflicto, y a los delegados una buena postura frente a esas propuestas. Se presentó un programa de renovación de algunos móviles, reparación de los deteriorados, y arreglo de talleres; asimismo, el cuerpo de delegado mañana decidirán reestablecer el servicio o no.
El gerente de la empresa, Matías Venier, aseguró que el problema se originó porque se rompieron cinco unidades, lo cual causó que el día lunes el servicio este disminuido; y remarcó: «La respuesta concreta es la reparación de esas unidades en el marco de una campaña de reparación de motores que ya para el lunes va a contar con la totalidad de las unidades».
Pero por otro lado, un delegado allí presente indicó que las protestas de los colectiveros se debe a la inseguridad constante y que “la empresa tiene 12 coches fundidos, no se puede prestar un servicio regular así”.
Por su parte el intendente, Ricardo Curutchet indicó: » le deseo la mejor de las suertes a la empresa Ecotrans, vamos a exigir que hagan su trabajo, pero ya estamos apuntando con la Provincia, la Nación, y laUTA a los efectos de convocar nuevos servicios para que ingresen en el distrito». De esta manera, el intendente Ricardo Curutchet se cansó del tironeo entre la empresa y los delegados. Si bien “me preocupo para que la gente de Marcos Paz viaje bien, hay cuestiones empresariales y conflictos internos en los que no tengo injerencia. Por lo tanto, vamos a darle ingreso a otra empresa para que preste un mejor servicio”, sostuvo.
Por el lado de la empresa, pareciera que niegan el mal estado de los vehículos y la poca frecuencia en la que se brindan los servicios. Ante la pregunta de por qué existe una abismal diferencia de mantenimiento, prestación del servicio, modernidad de unidades y frecuencia entre Grupo Plaza y Ecotrans (siendo que esta última pertenece a Grupo Plaza), el gerente respondió que todos los vehículos de Ecotrans responden a lo estipulado por la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT), que la empresa se ocupa de mantenerlos, y que todos tienen la Verificación Técnica Vehicular aprobada. En este caso, si se diera lo que argumentan desde la empresa, no se vería a diario cómo los colectivos se van quedando en la ruta, a mitad de camino, y con los pasajeros en la vía pública, esperando un nuevo ómnibus.
Las víctimas reales de esta situación son los pasajeros, que lo padecen a diario.
Lo mejor que pueden hacer es agregar otro servicio. Punto a favor.
La mejor decisión que se podía tomar,estaba andando muy mal Ecotrans, me parece perfecto