Marcos Paz estuvo en Río de Janeiro, junto al Papa

El Día 23 de julio llegamos a Río de Janeiro junto a mi hijo Natanael y a dos amigos que trabajaron en el proyecto desde el principiojorge 01 jorge 02 jorge 03 jorge 04 jorge 05 jorge 06 Leonardo Parra y Mario Tevez. La idea de llevarlo a Río fue de mi señora Fernanda Baffa y mía, aunque ella era la que más insistía.
Realizamos una obra teatral con el Cristo de diez metros en la ciudad de Iraja a cincuenta kilómetros de la playa, en esta representación aparecieron todas las marionetas que construimos en Marcos Paz, junto la bibliotecaria Adriana Rodríguez la profesora Romina Kishimoto el profesor de Plástica Ricardo Calderón y la profesora Norma Vargas.
También recibimos la ayuda de directivos y docentes de la Esc Nº 1 y la escuela técnica. La obra produjo un gran impacto en la multitud de Iraja. Esa esta la primera parte de nuestra presentación, la segunda se debía realizar frente a los tres millones de jóvenes y el Papa en Campus Fidei ,Guarativa.
Durante los primeros días del encuentro llovió mucho y eso nos impidió llevar las marionetas que por ser de goma espuma no se pueden mojar.
Dos días antes del final se cambia de lugar la misa final desde Guarativa hacia Copacabana, cosa que nos produce un gran inconveniente para levantar semejante estructura sobre la arena.
Por esta razón se decide no llevar el Cristo gigante y quedamos sólo 4 personas y el resto se fue a la vigilia del sábado esperando la misa final en la playa que se daría el domingo al mediodía.
Me quede a desarmar el Cristo junto a Natanael, Leo y Mario. Mientras trabajábamos apareció un encargado de la parroquia que me pidió ver el Cristo, le conté que se nos había complicado y que no podríamos llevarlo a Copacabana, el hombre al verlo exclamó; Pero algo así nunca se ha mostrado en Brasil ustedes tienen que ir y sacarlo entre la multitud.
Fue en ese momento cuando le dije a mi hijo Natanael :- Nata te jugás conmigo y el me dijo, si vamos allí nomas se incorporo Leo y Mario achicamos el Cristo y tomamos los caños indispensables y nos largamos al metro que generalmente estaba colapsado.
Teníamos que vencer varios obstáculos 1- los trenes abarrotados. 2- Los controles policiales estrictos.-3 la multitud aplastante.
Primero levantamos el Cristo frente al Copacabana Palas hotel porque había mucha gente, luego nos enteramos que los presidentes venían para la misa del Papa.
Nos topamos frente a frente con una manifestación pero seguimos adelante, decidimos llegar al frente del palco principal pero era humanamente imposible, las olas eran tenebrosas y la gente había hecho campamento al límite de la playa, improvisamos una especie de carpa protegiendo las manos y cabeza del Cristo pero las olas nos empujaban hacia la gente y la multitud nos empujaba hacia el mar. Luchamos toda la noche y al amanecer se iluminó el paisaje más hermoso que hayan visto mis ojos: mar, montañas, a mi izquierda el pan de azúcar, a la derecha a distancia el Cristo Redentor sobre el Corcovado, allí cambio nuestra suerte.
Al comenzar la misa bajamos el Cristo y lo levantamos cuando la Sole Axel y Martin Valverde cantaron el tema Nadie te Ama .
Todo este trabajo no podría haberse logrado sin la ayuda de muchas personas de nuestra comunidad que pusieron sus manos para poder concluir nuestro trabajo.
Agradezco al apoyo municipal al padre Fabián, a Carlos Suárez, a la Esc Técnica y sus directivos y alumnos, a la Sra. directora de la Escuela Nº1 que estuvo pintando junto a nosotros, a Juan Duarte y Romina Kishimoto, Adriana Rodríguez, Norma Vargas a los comerciantes particulares que apoyaron este proyecto.
Nos volvemos sabiendo que junto al Papa Francisco, hemos participado del evento más grande de Latinoamérica, en las Playas de Copacabana, el Cristo de Marcos Paz estuvo presente. JorgeTarifa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.