Los dirigentes del gremio de los maquinistas habían asistido a la cartera que conduce Carlos Tomada, para negociar una salida sin medidas de fuerza. El secretario general de la Fraternidad dijo que resolvieron levantar la medida de fuerza a raíz de la promesa que le hicieron funcionarios del Ministerio de Trabajo de volver a reunirse el lunes que viene.
El paro había sido convocado por el gremio para mañana, y contemplaba un cese de actividades en todas las líneas ferroviarias, afectando de esta manera la movilización de miles de usuarios.
La mayoría de los gremios ferroviarios cerraron sus paritarias a 16 meses, salvo el sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, la cual se mantiene firme en el 32%, sólo por un año.
Maturano había indicado, antes de entrar en la reunión que se realizó hoy y que encabezó la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, que el reclamo del 32% de aumento salarial debía ser retroactivo a marzo, y afirmó también que “si se pretende un acuerdo de 16 meses habrá que esforzarse y ofrecer un 35 para evitar la protesta”.