-Contanos acerca del viaje que emprendieron con tu mujer y el grupo que te acompañó, cómo transcurrió?-Hola que tal Mariano, la verdad que debo decir que este viaje fue un regalo de Dios para mí y mi familia como para el grupo de amigos que nos acompañó.-¿Nos podés mencionar una cronología de lo que hicieron día a día en estos diez días en Italia?-Iniciamos nuestro trabajo dibujando dos murales aquí Marcos Paz, los trabajamos en lienzos de 2 metros y medio por dos metros, fueron pintados con acrílico. Salimos el 6 de junio en un vuelo de Iberia, los niños disfrutaron cada momento Miqueas que es el más chico, tiene 4 años se porto bastante bien para tener en cuenta que estuvimos 12 horas en el avión. En Roma nos esperaban el chofer del embajador y la secretaria del ICCRS, nos trasladaron a todos, éramos 12 en total.El día 8 de junio tuve que ir a Asís donde estuve 5 días para un encuentro internacional de Pentecostés donde hubo charlas de líderes católicos de distintos países, yo no me había percatado de la importancia del encuentro hasta que un obispo francés dio gracias públicamente por dar una disertación en ese encuentro.El día 10 vinieron mi familia y amigos a participar del tema que desarrollé sobre la evangelización a a través del arte. Se produjo un gran impacto en especial cuando subieron al frente Fernanda y los niños hubo lágrimas y en ese momento descubrí que Europa tiene un gran problema con la ausencia de niños y jóvenes pero también en las relaciones matrimoniales, yo aposté a decir que nada podía haber hecho si no fuera por el trabajo de mi esposa, no sólo artístico sino también con los niños.El 14 de junio instalamos las obras en el Palazzo San Calisto un edificio que tiene más de 300 años, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, residencia de cardenales eméritos, y oficina de la Renovación Carismática Católica mundial. El director del ICCRS estuvo muy feliz por las obras, en especial le gustó mucho el trabajo de Fernanda , que reconozco como un excelente imagen muralística.Culminó con un servicio de Lunch y muchas canciones entonadas por Susana Gimenes.-¿Qué te sorprendió más? -Como escultor lo que más me sorprendió es la calidad de las esculturas y el volumen de los trabajos, sus dimensiones, y perfección. Y en el plano religioso, Asís quedo profundamente grabado en mi corazón, me di cuenta que como persona me falta mucho camino para encontrar la santidad, que no es otra cosa que ser buena persona, en cada esquina de ese pueblito entre las montañas parecía que te ibas a encontrar a esos dos maravillosos jóvenes Clara y Francisco, que tanto bien le hicieron a la Iglesia. -¿Hubo alguna anécdota inolvidable o recuerdo que jamás vayas a borrar luego de este viaje?-Varias pero en especial las vividas junto a mi esposa e hijos, en estos días pude ver junto a mis seres queridos cosas que han quedado grabadas en nuestras retinas: El Vaticano, San Pedro, La Capilla Sixtina, las catacumbas de los primeros mártires cristianos, la ciudad de Roma, La Iglesia de Santa María de los Ángeles y en su interior la capilla que construyó San Francisco con sus propias manos, La Porziuncula. Una anécdota con mi hijo Miqueas cuando andábamos por las inmensas galerías del Vaticano, le pregunté en donde estamos y dijo en la Basílica de Luján. Y en medio del Vaticano dijo esta es la casita del Papa.-¿Cómo se manejaron en Italia? ¿Qué te gustó de Roma y que no tanto?-Fernando Missa conocía Roma y nos ayudó mucho, y lentamente fuimos conociendo, Roma me gustó mucho en su aspecto artístico y edilicio, su gente es muy cálida, los autos todos modernos, lo que no es tan bueno es la comida, nosotros comemos mucho mejor, aún las pizzas son mejores las nuestras.-¿Pudieron ver personalmente al Papa Benedicto XVI?-Tuvimos la bendición de ir a la audiencia Papal de Pentecostés y les aseguró que a todo católico que ama a la Iglesia cuando viene el Papa dando la bendición se te produce una gran emoción. -¿Se cumplió la función principal que era evangelizar con el arte?-Desde el año pasado soy coordinador de la Renovación Carismática Católica de Buenos Aires, y creo que hemos dado un muy buen testimonio de lo que hacemos aquí en Argentina con marionetas gigantes, historietas cristianas, videos de animación, y murales. Cosa que llama mucho la atención, algunos creen que la fe (está en decadencia) sin embargo mi experiencia es ver multitud de jóvenes sanos llenos de vida y alegría sin alcohol sin drogas, por eso creo que la fe en Dios es la salida a muchos de nuestros inconvenientes.-¿Vos y tu mujer fueron los únicos artistas que representaron a la Argentina?-En el Palazzo San Calisto en la única obra Latinoamericana. En el evento de Asís fuimos los únicos de habla hispana que dimos tema. Se pueden ver los videos de Roma y muchos otros en www.youtube.com/user/baffatarifaart ademas el ICCRS Publico el evento en ingles en www.iccrs.org . Agradecemos a la gente que se jugó aportando sus oraciones y su aporte económico para que esto se haga realidad, son tantos que es difícil nombrarlos sin olvidar algunos, desde el primero que nos ayudó, Daniel Sánchez hasta el municipio, amigos, docentes, familiares, el padre Fabián, Hugo Canal, colegios como el San José y el San Marcos donde están mis hijos, y por supuesto el aporte del municipio que colaboró mucho con nosotros. Gracias a todos. Mariano Plaza