Fernando Medina anunció que Marcos Paz se sumó al acto de organizaciones de izquierda que homenajeó a los trabajadores

“Vale aclarar que es el día del trabajador. Ha implicado luchas y sangre que se derramó a los trabajadores, dijo Fernando Medina, máximo referente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda, quien un día antes del 1º de Mayo llamó a una conferencia de prensa, para manifestar que representantes de esta localidad marcharon en Plaza de Mayo.
Lo acompañaba Juan Candall, por la Uniòn de Juventudes por el Socialismo y ambos sostuvieron que el único acto en homenaje al trabajador fue del Frente de Izquierda, en la histórica Plaza de Mayo.
Las principales organizaciones políticas, sindicales y sociales de izquierda protagonizaron actos por el Día del Trabajador, frente al Congreso y en Plaza de Mayo, mientras que la CTA oficialista, conducida por Hugo Yasky, se movilizó al microestadio de Racing junto al ministro de Trabajo nacional, Carlos Tomada.
“Es una pena que haya dos actos separados. La izquierda y los luchadores necesitamos unidad para luchar y también como alternativa política”, advirtió el legislador porteño por el MST Nueva Izquierda Alejandro Bodart, durante la marcha que se realizó en plaza Congreso junto a la CTA opositora y la Corriente Clasista y Combativa.
Por otro lado, en Plaza de Mayo se nuclearon los partidos que conformaron el Frente de Izquierda (FIT) y las comisiones internas del Encuentro Sindical Combativo, quienes reclamaron un paro nacional de 36 horas y apuntaron contra “la burocracia sindical” por instar a una “desmovilización”.
El acto que se realizó en Plaza de Mayo contó con el respaldo, además del Partido Obrero, del PTS, el Nuevo Más, agrupaciones sindicales como ATE y Suteba, entre otras. También el dirigente ferroviario Rubén Sobrero, quién apuntó contra “la burocracia sindical”, advirtió que “la base está por encima de los dirigentes” y afirmó que no se le da continuidad a la lucha por que “están aterrados de las nuevas conducciones”.
“Este acto prefigura la unidad que se va a dar en las calles”, señaló el referente del sindicato de Empleados Y Obreros Municipales de Jujuy, Carlos Santillán, que también convocó a un paro de 36 horas para hacer sentir “que no estamos dispuestos a que nuestro salario sea variable de ajuste”.
Por otro lado, desde Plaza Congreso, Bodart pidió “unidad” en la izquierda, aunque criticó al FIT, “que rechazó hacer un acto conjunto”. “Si de cara al 2015 toda la izquierda política y social nos uniéramos en un programa y una gran interna, sería una alternativa para millones que buscan algo nuevo”, reconoció.
El colectivo de Marcos Paz, salió a las 13, para llegar al acto programado a las 15.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.