Entrevista exclusiva a Braian Toledo en Marcos Paz: “Haría rifas para seguir entrenando con Kari”

Convencidísimo de que en Finlandia y Argentina, su nuevo coach lo llevará a lo más lejos… Imperdible entrevista al deportista más popular de Marcos Paz, que se reencontró con sus afectos.

Braian Toledo, el hombre de Marcos Paz que ha sabido ganarse el respeto mundial y la consideración de los máximos referentes en el lanzamiento de la jabalina, se encuentra en su ciudad nuevamente, luego de pasar unos cuantos meses entrenando con el finés Kari Ihalainen en Kourtune, sede del centro de entrenamiento de jabalina más importante del mundo. De este modo, Braian busca darle un salto de calidad a su trabajo cotidiano.
Hora de Informarse dialogó en exclusiva con el joven y se lo notó contento por poder darle una mano a su familia para concretar la refacción de su casa materna, reencontrarse con amigos y su novia, asistir a eventos que organizaron sus sponsors y tantas cuestiones que añoraba estando en Finlandia y entrenando varias veces bajo la nieve, al estilo Rocky Balboa. Aunque Kari, su entrenador, ya está en Argentina para continuar trabajando con su pupilo argentino en Santa Fe. Braian retornaría en noviembre a Finlandia, pero depende del frío y la nieve: “Probablemente sigamos el entrenamiento en Santa Fe, Buenos Aires (diciembre) y en enero estaré en Marcos Paz, para luego cumplir con los eventos deportivos sudamericanos y compromisos. Cuando llegue mayo, podríamos volver a Finlandia a hacer la temporada europea”, explicó Braian.
-¿Qué aspecto físico, técnico o mental van a trabajar más con Kari? ¿Dónde se van a focalizar de ahora en más para sacarle el provecho a tu potencial y llegar en las mejores condiciones a Tokio 2020?
-Creo que lo que venimos haciendo con Kari es genial, él es un especialista a nivel mundial, tiene historia en la jabalina. En mi caso acato todas sus órdenes. En lo mental trabajo sobre la simpleza, que es lo que me inculca. Con el apoyo de la Confederación Argentina de Atletismo, el Enard y todos los que me apoyan. Y de no ser así, hasta haría rifas o me las rebuscaría como sea para continuar con él hasta Tokio 2020.
En el mundial de atletismo en Londres no pudo alcanzar la marca mínima de 83 metros y tampoco quedó entre los 12 primeros de su grupo clasificatorio. Terminó 28 entre 31 competidores. Su mejor registro en el Estadio Olímpico de Londres fue de 75,29 metros, por debajo de sus mejores marcas.
“Sentí bronca no por participar lesionado, sino dos semanas antes me lastimo en un torneo y es algo que nos pasa a todos los deportistas. No fue un hecho que me hizo retroceder o frenar, estoy tranquilo, a veces se gana y se pierde”, señala Braian. “Pedí disculpas a la gente porque todos desde su casa aportan energía positiva para que yo pueda lanzar lo más lejos que se pueda y en algún momento sentí que decepcioné, pero es parte de los resultados del deporte”, añade Braian con total humildad y sensibilidad.
-¿Qué recibimiento tuviste en nuestro país luego de haber participado exitosamente en varias competencias en Europa y de ser campeón sudamericano? ¿Alguien de Deportes se acercó a saludarte a brindarte su apoyo?
-Todos los familiares y afectos me recibieron con mucho cariño, la gente del pueblo me brindó mucho cariño y me lo brinda cuando los cruzo en la calle. Por parte del municipio Viviana Mignani me felicitó por esta nueva etapa, y por el lado de Nación, nadie se acercó, pero no me sorprende porque es algo que suele suceder.
Desde que amanece, Braian suele tomarse unos mates con la novia, saca a pasear a sus perros y compartir todo el tiempo que pueda con sus afectos. Quizá pueda ver una película o quedarse jugando en la play con su hermano. Quizá también aproveche estos días para moverse un poco trotando al menos una hora, pero “son ejercicios que están fuera del plan porque no arranqué la temporada”, señala el chico de Marcos Paz.
-¿Seguís pensando lo que dijiste una vez… “Vine a Finlandia porque me cansé de que los demás me ganen”?
-Sí, porque me rozo con los mejores, y para ganar tenés que tirar mejores marcas siempre y es muy lindo vivir bajo esa presión, que te lleva a superarte. Mis tres sueños que persigo día a día tienen que ver con ser campeón mundial, campeón olímpico y lanzar más de 90 metros.
-¿Si tuvieras que elegir una carrera, un deporte profesional, un laburo o una profesión a esta altura de la vida, o tuvieras que llevar el tiempo atrás, que te hubiera gustado ser y por qué?
-Me encantaría ser médico, aún estoy a tiempo para estudiar la carrera. Pero cualquier trabajo es similar al que vivo desde la intención de salir de donde uno estaba y progresar con mi familia. Estoy viviendo un sueño y creo que siendo albañil o pintor también me sentiría contento, de hecho agarrar una pala tiene el mismo valor que ser jabalinero, más allá de las diferencias. Por suerte pudimos salir adelante con mi familia, luego de vivir privados de muchas cosas.
La distancia no aleja a Toledo de sus afectos. Y de los compromisos asumidos. Como el de la ONG Arriba los Pibes que ayuda dentro su barrio a través del programa Huella Weber de la empresa Weber Saint Gobain, que viene mejorando la infraestructura del lugar desde hace años. “Esta ONG me moviliza porque representa mis raíces, es donde me encanta volver. Y además porque da contención a chicos que lo necesitan”, cuenta, emocionado.
Entrevista y texto:
Mariano Plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.