El peronismo local denuncia hechos de inseguridad

Los bloques Justicialistas de la ciudad de Marcos Paz, confeccionaron un documento donde se detallas intervenciones, análisis, sugerencias y compromisos en cuanto con respecto a la inseguridad, que cada vez golpea más fuerte en nuestra ciudad: * “La problemática de la inseguridad impacta por la ausencia de seguridad. La falta del valor seguridad es lo que nos hostiga, maltrata, y en algunos casos, mata. Se ha tratado a la inseguridad como si tuviera entidad, y se la ha tratado de ignorar, pero tarde o temprano directa o indirectamente todos somos o podemos ser tocados por el dedo absurdo, aberrante y ladino de la inseguridad”. * “En nuestra ciudad los hechos delictivos se suceden día a día, pero sólo nos enteramos de algunos”.  * “Ponemos en sus manos un compendio con nuestras intervenciones en el seno del Honorable Concejo Deliberante que se intensificaron en octubre del año 2008 a partir de la muerte de Fernando Assales. Rogamos su lectura y esperamos sus respuestas y sugerencias para presentarlas, sistematizadas, el HCD”. * “Para nuestros bloques, participar es una obligación, no una opción. Hemos sido elegidos para eso y honramos nuestro compromiso. Usamos la modalidad de reportes de manera de hacer repicar en el HCD la realidad de la inseguridad y expresar nuestra posición al respecto y nuestras propuestas. Propusimos a los bloques oficialistas mediar ante el DEM (Departamento Ejecutivo Municipal) para conformar una agenda que tena a la seguridad como tema central y comprometimos nuestro voto para cualquier exceso y/o compensación pertinente al caso”. * “Se sugirió conformar un comité de emergencia donde aunar esfuerzos para el tratamiento de la temática”.* “Creímos atinado proponer el reordenamiento de las comisiones del HCD de manera de poder incorporar la denominación SEGURIDAD a una de ellas”. * “En su oportunidad se propusieron correcciones al sistema de cuadrículas y se cuestionó la conformación de un grupo parapolicial (Patrulla Urbana o Cuerpo de Ciudados Comunitarios) sin la participación del HCD”. * “El funcionamiento del Centro de Observación Municipal y el sistema de cámaras mereció un tratamiento especial en varios reportes y dos pedidos de informes”. * “Entregamos al gobierno local una carpeta con recomendaciones anti delictivas preparadas por la Policía Federal y otras elaboradas por la Jefatura de Policía Distrital del Pilar”. * “Hemos aprobado la compra de siete patrulleros y la creación de la Comisaría de la Mujer. El concejal Salzmann medió ante el senado provincial para que sea declarada de interés provincial”.Agregaron que al final del compendio se pueden ver distintas notas de la página web www.primeromarcospaz.com.ar en la que se comentan casos relacionados con la inseguridad. A su modo de entender, “la inseguridad es una realidad, pero estamos convencidos que se puede revertir su incidencia. Estamos seguros que se necesita reconocer, como primera medida, su existencia, luego implementar respuestas emanadas de la interdisciplinariedad y enmarcar todo desde una fuerte decisión política. Para esto estamos nosotros”. Los concejales justicialistas, detallan en el compendio, los hechos delictivos que salieron a la luz, y los que no. Entre algunos de los tantos se encuentran por ejemplo: el caso del Barrio Obrero, donde varios ladrones entraron en una casa habitada por una señora que vive sola, y al resistirse a entregar el dinero que le pedían, le ajustaron el cable del ventilador al cuello y lo apretaban intermitentemente para hacer declinar a la mujer en su actitud. Habiendo obtenido el importe de su jubilación y algunas joyas, se retiraron de la casa. Al llamar a la policía local le respondieron que no tenían combustible para acudir a su respuesta. La sra. Indignada, llamó al 911 y contó lo sucedido; por otro lado, el 19/11, alrededor de las 17 entraron por el balcón, luego de romper una reja, a la casa de un matrimonio joven en la calle Bartolomé Mitre al 200, y se llevaron $600, joyas y una hielera en donde llevaron las cosas robadas; otro caso de un joven tiroteado al querer robarle la moto; y el caso del dueño de una heladería de la calle Libertad al 2600 que vio como se escapaban quienes habían robado su local llevándose parte de la producción, un equipo de música, matafuegos y otras cosas más. Considerando que la autoridad policial tardaba mucho en concurrir, comenzó a realizar sus propias investigaciones. Bloque de Concejales del PJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.