En una charla exclusiva con el comisario de la policía local Marcelo Rey, contó los últimos delitos que se cometieron en la Ciudad del… Árbol, aunque cuando se le preguntó acerca de su opinión respecto a las últimas marchas contra la inseguridad de las que un número considerable de vecinos de Marcos Paz participaron, se negó a hablar sobre el tema.El lunes 25 de abril, alrededor de las 21, dos jóvenes delicuentes de entre 17 y 20 años robaron un comercio ubicado en Sarmiento que vende productos comestibles. El dueño del negocio, Carlos Imizcoz, contó que estos dos sujetos circulaban en una moto de alta cilindrado y estaban armados: uno de ellos hacía de “campana” en la puerta, vigilando que nadie viera lo que estaban haciendo, y el otro arrojó al suelo al propietario del negocio, le quitó dinero en efectivo y su celular. Horas previas a este robo, se registró otro con las mismas similitudes en un ciber en la calle Sarmiento y Mármol, en el que dos delincuentes también, asaltaron e intimidaron a la empleada del local, robándole dinero y su teléfono celular.Con las descripciones que dieron los damnificados se deduce que aparentemente se trataría de los mismos delincuentes, ya que coinciden los retratos físicos y el vehículo con el cual estas dos personas se movilizaban. Por otra parte, el jueves por la mañana temprano, alrededor de las 7, se detuvo a un hombre con domicilio en el barrio Santa Catalina, por haberlo sorprendido robando material de construcción del predio donde se están construyendo las 274 viviendas, pegado al barrio El Zorzal. Luego se constató que en verdad se trataba de más personas que participaron del hurto llevándose azulejos y cerámicas. La policía está investigando todos los casos, y resaltan que no hubo agresiones físicas.- ¿Cómo se hace para trabajar con lo poco que se tiene y de la mejor manera?- En tantos años de carrera y servicio, uno a lo máximo que aspira es a ser comisario, y en ese aspecto y con los medios que uno cuenta (personal y móviles) siempre trata de distribuirlos de la mejor manera posible. Le apuntamos al mapa del delito que va mutando y es fundamental la colaboración de los vecinos. Siempre tratamos de saturar los lugares que han sido más castigados por el delito. – Desde que usted es comisario, ¿es ésta la situación más complicada profesionalmente que le tocó vivir?- No. He estado en otro distrito donde se producen delitos más violentos y me puedo adaptar a los medios y recursos con los que cuenta cada comisaría. Rey contó que los vecinos hablan mucho a modo de comentario “vox-populi” de donde ocurren los delitos, “pero la gente no se anima a denunciar”.En el transcurso de estos días estarían llegando los siete móviles con la identificación y blindaje correspondiente (cuatro camionetas y tres autos). Tres de las cuatros camionetas van a patrullar por los barrios marcospacenses, mientras que la restante será destinada a la patrulla rural. Los tres autos van a recorres zonas céntricas y sus alrededores. Debajo, los móviles que llegarán a Marcos Paz