El CBC de Merlo sigue tomado por los estudiantes y a la espera de poder inscribirse para el próximo cuatrimestre

Un escándalo se desató en
el Rectorado de la UBA
cuando un centenar de
estudiantes tomó la sede de
Viamonte al 400, en pleno centro
porteño, para reclamar por el
cierre del Ciclo Básico Común
(CBC) del Centro Universitario de
Merlo (CUM), donde cursan 3.500
alumnos.
Los estudiantes ingresaron a las
once de la mañana al recinto
donde sesionaba el Consejo
Superior para presentar un
petitorio a las autoridades de la
universidad. “No nos dejaban
ingresar a una sesión pública”,
dijo la delegada de la Federación
Universitaria de Buenos Aires
(FUBA), Gabriela Toledo.
Forzaron la puerta de ingreso
al Rectorado y, finalmente,
entraron en la sesión donde se
encontraban 25 consejeros y
decanos de las facultades. Recién
después de una hora, permitieron
que salieran, en medio de insultos
y forcejeos.
El rector de la UBA, Rubén Hallú
denunció que los estudiantes
“rompieron la puerta, entraron y
destrozaron patrimonio de la
Universidad”. Por eso, presentó
una denuncia judicial por
privación ilegítima de la libertad
contra los estudiantes por
haberlos mantenido como
“rehenes” y por querer hacerlos
“firmar algo bajo presión”.
Hallú dijo, además, que la “UBA
fue desalojada en forma
intempestiva de la sede de Merlo
luego de 14 años por la
intendencia de ese partido, que
nos dijo en marzo ‘se tienen que
ir’” y que, ante esta situación,
decidió buscar una nueva
dependencia en General
Rodríguez o en Moreno.
Los alumnos denunciaron que la
UBA lanzó la inscripción en otras
sedes del Conurbano bonaerense
y “no defendieron la de Merlo” a
pesar de haber votado la
resolución por la que se
comprometían a continuar dando
clases allí. Por eso, tienen temor
de perder la cursada del primer
cuatrimestre y reclaman que la
reinscripción al segundo
cuatrimestre, que arranca el
próximo 2 de junio, tenga valor
para continuar
sus estudios.
Mientras tanto,
para que los
estudiantes no se
queden sin el
edificio, un grupo
de ellos ha
decidido turnarse
y quedarse a
dormir en el
establecimiento.
Como parte de las
medidas de toma.
T a m b i é n
denunciaron que
les cortaron la luz
(las clases se dan
a la luz del día) y
que no tienen gas.
En un programa
de TV se pudo
observar en qué
condiciones hoy
está el edificio,
en un estado
total de
abandono, donde
ninguna parte se
hace cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.