Curutchet abrió las sesiones ordinarias 2023, focalizando en las obras

PALABRAS DE APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS HCD 2023
Intendente Municipal Agrim. Ricardo Curutchet.
«Muy buenos días a todas y todos, nos reunimos hoy para iniciar un nuevo período de Sesiones Ordinarias del HCD para este año 2023
Ante todo, quiero agradecer la presencia en el día de hoy y el trabajo que se realizó durante el año 2022; cada uno desde su lugar, pero aportando, entiendo,
lo mejor de sí. Tanto para los integrantes de este Honorable Cuerpo como a los integrantes del Consejo Escolar del distrito.
Quiero también reconocer y agradecer el trabajo que cada área hace desde el sitio que les toca; sea empleada, empleado, funcionaria o funcionaria.
Sumo a todas y cada una de las instituciones, clubes, iglesias, ONG, sindicatos, cooperativas, comercios, pymes, industrias, a las vecinas y los vecinos en general que en Comunidad, siempre están para la construcción del Marcos Paz que la inmensa mayoría desea y hace crecer día a día.
Como siempre y una vez más sumar al agradecimiento el aguante de la Familia, pilar fundamental en estos tiempos.
Y agrego un sentido homenaje a aquellos empleados, empleadas y funcionarios fallecidos durante el pasado año, todo nuestro cariño y respeto a sus familias.
Todos los años tienen alguna particularidad y nunca uno es igual a otro, vale solo repasar que en estos últimos, nos hemos reunido en este recinto sin pandemia, con pandemia y saliendo de la pandemia, cada uno guarda en sus recuerdos los esfuerzos y la responsabilidad asumida en el lugar que nos tocó.
El año 2022 que venimos a contar y éste 2023 proyectado que presentaremos, se enmarca, entre otras cuestiones, con una pandemia de Covid por el momento controlada, retomando la vida cotidiana, tratando de poner en movimiento todos los engranajes de la sociedad, la economía y la producción.
Se presenta en el marco de cumplir un período de 40 años ininterrumpidos de Democracia, donde cada uno desde su lugar aportó para mantener lo que cuatro décadas atrás comenzaba como un desafío que nos iba a costar sostener y sin embargo con aciertos y errores se pudo y acá estamos.
No por ello podemos dejar de reconocer que aún faltan muchas cosas y que la sociedad ha cambiado y nos interpela para obtener respuestas también a nuevas demandas de un mundo y un país que evoluciona en costumbres, derechos, tecnologías, a pasos agigantados. A esto debemos sumar un mundo complejo atravesado por la guerra, las diversas crisis y el cambio climático que ya nos impacta a todos en el día a día.
Pero también encaramos el 2023 con hechos que supieron unir al Pueblo, como fue por un lado el recuerdo y reconocimiento de la Gesta y los Héroes de Malvinas y la obtención de la Copa del Mundo de fútbol, hechos que unieron a la sociedad y dan muestras de que si se quiere, se puede compartir con nuestras distintas miradas y reconocer el esfuerzo y el trabajo.
Y entendiendo que a su vez el presente año, es como se dice históricamente, un año electoral.
De las acciones para destacar en el período 2022 resaltar que hemos podido articular como nunca con la Nación y la Provincia la llegada de Programas y la instrumentación de Proyectos para el beneficio de la comunidad en general, pudiendo contar el inicio de obras de Duplicación de Calzada de la Ruta 40; la llegada del ferrocarril Belgrano; la inauguración del Apeadero “Maquinista Ricardo Cal” del ferrocarril Sarmiento; el avance de la Red de Agua Corriente,
estando próximos este año a llegar al 100 % de servicio en zona urbana; la Ampliación de las Redes de Cloacas de barrio Zorzal; la nueva planta elevadora en Santa Catalina y la nueva Planta Elevadora en calle 3 de febrero, entre otras obras de redes domiciliarias que permitiría llegar a más del 70%. El recambio
de más de 2500 luminarias LED; el avance en los asfaltos de hormigón y concreto asfáltico; continuamos con la colocación de Paradas Seguras; la construcción en avance de la obra de 3 nuevos Centros de Desarrollo Infantil próximos a inaugurarse; sumamos también 3 nuevos Espacios de Primera Infancia; en conjunto con Nación avanza la obra de la red secundaria y estación
de bombeo de Cloacas en barrio Gándara; se continúa con el Recambio de Red de Agua en el casco céntrico y la colocación de tritubos para el soterramiento de servicios. Se inició con las obras de ReNaBaP en barrio Santa María, además las obras de la Ruta 40 y Ruta 6 que están dirigidas desde la Provincia, y que serán parte fundamental de la Transformación del distrito y su calidad de vida.
Es una realidad que entre Obras de Nación y Provincia contamos con casi 80 obras en ejecución en forma simultánea y sumando las financiadas por el municipio más de 100. Articulamos y realizamos junto a organismos nacionales y Provinciales, distintos operativos como el Acercar, llegando a los barrios; recibimos por tercera vez los beneficios del Programa Nacional Municipios de Pie mediante el cual obtuvimos maquinarias tales cómo una barredora y camiones con caja volcadora para el fortalecimiento de distinta áreas; continuamos manteniendo las dos líneas municipales de transporte con sus 14 unidades y el beneficio que brinda tanto a las distintas actividades como a alumnos y alumnas que asisten a las escuelas durante el año.»… (Resumen del discurso).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.