Se lo notó algo nervioso, y por momentos, en el recinto se llegó a la discusión y se subieron los tonos. Es que el martes 30 de septiembre, en horas de la noche, el secretario de obras Gabriel Dimango (a quien se hacía referencia) y el subsecretario de servicios Públicos Guillermo Lanelongue asistieron al pedido de los bloques opositores para “despejar dudas” acerca de la muerte del empleado municipal de Cañuelas, realizando un trabajo en Marcos Paz; y del robo de una motoniveladora, patrimonio de este municipio.
Julio Ricardo Gómez (empleado municipal de Cañuelas) iba parado en el estribo de un tractor que manejaba su compañero Ricardo Lazo, el estribo se rompió y la rueda trasera del tractor embistió al ciudadano de Cañuelas. Luego, falleció. “Para mí esto es una tragedia y la falla mecánica está sujeta al perito mecánico”, dijo el secretario de Obras.
Dimango (fue quien respondió mayormente) no fue solo, cada una de sus palabras fue respaldada en los consejos del abogado sumariante del municipio, Norberto Markarián. De entrada, el secretario de obras aclaró que “hay un acuerdo (con Cañuelas) de contraprestación de servicios escrito y que en los casos referentes a la muerte del obrero y el robo de la motoniveladora, la Justicia intervendrá”.
Por su lado, el edil “Tito” Ernesto Sbruzzi, le pidió explicaciones acerca de la “hoja de ruta” de aquél día, en el que un grupo de obreros cañuelenses trabajaban en Marcos Paz con una máquina desosbtructora de cloacas (para hacerlo en el Barrio N. S. de la Paz). “¿Qué es lo que contraprestamos? ¿Cómo ocurrieron los hechos? ¿Qué entregamos si no entregamos dinero?”, señaló Sbruzzi. “Permanentemente contrapres-tamos servicios y nos prestamos insumos, en un marco de colaboración de servicios entre municipios”.
Una de las chispas se encendió cuando Claudia Campero (FPLV) le preguntó quién era el jefe de la cuadrilla, si era o no de Marcos Paz. Dimango no quiso dar nombres. “A partir de la investigación que realice la Justicia surgirán las cadenas de responsabilidades”, señaló Dimango. “Sigo sin entender, hablemos de la semana anterior al hecho, no sé los nombres de esta cadena de responsables”, retrucó Hugo Tellechea a Dimango, quien le respondió que si el concejal elaboraba un pedido de informes se los daría sin problemas.
Después, la concejal Claudia Campero y otros concejales peronistas le hicieron preguntas a Dimango si estaba enterado de que hay personas que viajan paradas en los camiones de basura llenos y en las palas mecánicas del municipio, enseguida Dimango aclaró que él sólo vino a aclarar las dudas. La otra duda que le surgió al concejal Sbruzzi radicó en que si en este accidente, la ART o el contrato de trabajo, cubre al trabajador “contrapres-tando un servicio”.
Cuando el concejal Tellechea levantó la voz y dijo que se dejen “de hablar estupideces”, se refirió a quién se hace responsable del seguro de esta persona, que no es lo mismo una llave exlclusa (que Marcos Paz le preste a Cañuelas) a cambio de personal humano, hombre que falleció. “En ningún momento traté de estupideces a las preguntas que me hacen, para mí esto es una tragedia; quién devuelve a este fallecido? Nosotros no cuantificamos el valor monetario por la solidaridad entre los municipios”, respondió Dimango.
“En principio quiero agradecerle al secretario de obras su presencia, las respuestas a pesar de las contradicciones en las preguntas. Esto deja de tener seriedad en la medida que en la pregunta está acompañada de un montón de subjetividades. Todo tipo de chanzas, risas y contradicciones no sirven en esta sesión extraordinaria en carácter de urgencia. El otro día, entró un expediente en el que el municipio debe pagar sumas de dinero exhorbitantes cuando la Justicia ha comprobado que hubo negligencia, plata ajena por la inoperancia de funcionarios de Marcos Paz en otras gestiones”, señaló un tanto enojado el concejal oficialista Marcelo Soto.
“No comparto el agradecimiento al funcionario Dimango, a él le corresponde por la ley orgánica hacerse presente en el recinto para aclarar dudas. Vamos a hacer un pedido de informes al Municipio de Cañuelas y no se ponga nervioso”, señaló Campero.
“Creo que no es el rol de los concejales acciones que investigará la Justicia. No tengo problemas en contestar cualquier pregunta, pero hay tareas que le corresponden a la Justicia”, finalizó Dimango.
Motoniveladora
Lamentablemente, otro hecho policial conmovió a los vecinos: el robo de una motoniveladora, que se dirigía por la calle Rivadavia, a la altura del barrio Santa Catalina. Fue el sábado 27 de septiembre por la tarde; por ello, los ediles de la oposición también citaron al secretario de obras al recinto, para suscitar dudas. “No se puede tener una guardia o un vehículo policial para cada máquina que sale a la calle”. Dimango habló, también, de una línea de investigación; respecto del robo de la maquinaria. “¿No llama la atención este tipo de modalidad delictiva tan particular y en momentos tan particulares?”, señaló Soto… Mariano Plaza