El chico que hizo historia en el deporte nacional, el hombre que soñó que su jabalina volara lejos en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro y así acceder a una final, se predispuso a dialogar con este medio, en una charla íntima y exclusiva. Braian Toledo, hoy décimo en el mundo, cuenta que veía venir este “desarraigo” de ser entrenado por Gustavo Osorio, con el afán de seguir evoluciando.
Toledo viajará a Finlandia para ser entrenado por Kari Ihalainen, quien a partir de ahora será su nuevo entrenador oficial. Y en el seno familiar, están todos muy contentos por la decisión que tomó Braian.
-¿Cómo te sentís después de semejante logro?
-Estoy feliz, con confianza: en esta nueva etapa hay probabilidades de que vaya bien o mal, uno nunca sabe. Soy joven en la prueba y nuevo en el evento, lo sigo disfrutando.
Aunque por suerte pertenezco al grupo selecto de los mejores atletas de la disciplina.
A los 23 años recién cumplidos, Braian se dio el gusto de conocer gran parte del planeta haciendo lo que más le gusta: entrenar y tirar bien lejos el complemento. Y sabe que depende de él, la jabalina es un deporte individual que requiere de mucho sacrificio y esfuerzo.
-¿Cómo sigue tu carrera deportiva y cómo vas a diagramar tu estadía en
Finlandia?
-Competir en la Selección será mi futuro, me voy a pasar la mayor parte del año afuera y todavía no sé cómo voy a diagramar la estadía en Europa (Finlandia)
-¿Por qué decidiste ponerle fin a tu etapa junto a Gustavo Osorio? ¿Qué opinás de él?
-Con Gustavo cumplimos un ciclo juntos, aprendí de su experiencia, no tengo nada que decir, que él continúe con sus logros que le irá bárbaro. Tarde o temprano el desarraigo iba a pasar. Lo sentía y lo necesitaba. No tengo definido cómo, empezaría el entrenamiento: sería primero en Marcos Paz para luego seguir en Europa.
-Vas a conocer nuevos amigos allá…
-Tengo objetivos a largo plazo, no estoy pensando en hacer amigos allá, vivo el presente, acá tengo muy buenos amigos que me apoyan siempre.
-¿Y por qué te vas a Finlandia a entrenar, qué es lo que lograrías allá y en qué se diferencia con el entrenamiento que podés hacer acá?
-Desde el aspecto humano estamos muy lejos del nivel europeo: estamos en un país donde no tenemos seguridad, la educación no es buena, y nos faltan muchas cosas a nivel humano. Es fundamental el cambio para mí, de ellos me gusta cómo están viviendo. En la parte entrenamiento tienen mucha experiencia.
-¿Tuviste algún conflicto con tu ex entrenador?
-No tengo ganas de dedicarle energías a un conflicto, a los supuestos rumores que habla la gente con respecto a Gustavo y a mí.
-¿Entonces fuera de lo deportivo, qué significó Gustavo en tu carrera?
-Gustavo Osorio fue un padre deportivo, un guía un conductor, fue parte del crecimiento y del desarrollo. Estoy totalmente agradecido porque fueron diez años magníficos, sigo apreciando a su familia como siempre.
-¿Y del Municipio, qué opinás?
-La Municipalidad siempre acompañó, estoy agradecido a Marcos Paz, estuvieron en cada paso que di desde chico, y lo van a seguir estando aún yo cambiando el modo de entrenamiento.
Braian mira hacia adelante y ahora tendrá otro reto deportivo: clasificar con un lanzamiento por encima de los 82 metros para después para llegar al mundial de Londres 2017. Y con la madurez que lo caracteriza y las respuestas breves, cerró esta nota telefónica agradeciendo el contacto.
Mariano Plaza
