Boca cerró el año a lo grande en Marcos Paz, con la presencia del Vasco Arruabarrena

Hace algunos años, cuando los chicos de Marcos Paz decidieron12312122_10207082023061365_733529585_n 12319691_10207081983100366_1208919098_n 12325169_10207082096943212_1469112733_n 12325193_10207082021541327_1173975608_n refundar la peña, nunca se iban a imaginar tantas cosas a la vez: que el jugador emblema de Boca en Marcos Paz, ese pibe que hizo todas las inferiores en el club, se transformara en ídolo y DT campeón del equipo de primera división. El nombre “Peña Vasco Arruabarrena” surgió por la trayectoria que Martín tuvo en el club y precisamente, por haber sido miembro del club Los Unitarios, equipo de Marcos Paz en el que fue figura y goleador.
A los 40 años y con una trayectoria impecable en el mundo del fútbol, el Vasco repitió el ritual del año pasado, donde la peña había decidido homenajearlo en la Sociedad Española. En esta oportunidad, ante la enorme cantidad de personas que querían estar al lado del DT, Patricio Massa, Mauricio Linares y otros miembros de la peña, decidieron realizar el evento en el gimnasio del Instituto Privado Nuestra Señora de Fátima, donde se calcula que hubo al menos mil personas, y con entradas agotadas desde casi un mes antes al domingo 29 de noviembre.
Se observaban a las familias muy entusiasmadas, y en una mesa cercana a la principal, estaban su padre Rolo, el incansable compañero que tuvo el Vasco toda la vida, el que lo llevaba a los entrenamientos, y su madre Marta, junto a su hermana Mariela y su familia. En un clima de fiesta, anunciaron la llegada del Vasco y la gente se puso de pie cantando “Olé, olé olé, Vasco, Vasco”.
“Estoy contento por el recibimiento, se nota que la peña crece, espero que disfruten este año y esperemos seguir mejorando el año que viene”, deslizó Martín, apenas fue abordado por este medio. ¿Se queda o se va el Vasco? “Ya he sido claro con mi postura, hay elecciones y deberé esperar para saber qué es de mi futuro en el club. Sólo continúo si gana Angelici”. Por otra parte, desestimó lo que se habla en los medios acerca de propuestas de trabajo que le habrían llegado desde México: “No voy a hablar nada de otras propuestas, espero las elecciones”, ratificó.
-Más allá de dirigir, ¿disfrutás de jugar al fútbol con tus jugadores?
-Me aburre jugar, dirigir me encanta. Sólo me gusta jugar con los amigos veteranos.
-¿Qué opinas acerca del equipo con respecto al año entrante?
-Antes quería agradecer el cariño de la gente cuando vengo a Marcos Paz, que cada tanto vengo a mi ciudad.
En el equipo habrá salidas y llegadas, hay jugadores que querrán tener más minutos. Pero se viene un año de cambios.
-Te criticaron las rotaciones, que Boca no encontraba un nivel de juego colectivo, y sin embargo fuiste campeón del fútbol argentino y de la Copa Argentina.
-El tema de las rotaciones nos favoreció y todo se basa en resultados, pero los análisis hay que hacerlos fuera de todo resultado. En el amistoso con River, por ejemplo, me dio la posibilidad de llevar jugadores que no habían completado siete u ocho partidos. Para mí las rotaciones fueron fructíferas. Después criticaron el planteo contra River de visitante en la Copa Libertadores, pasó lo que todos conocen, que fue empañado por algo externo al fútbol.
-Muchos también criticaron a Boca por el arbitraje en la copa Argentina, cuando el club queda eliminado de la Sudamericana 2014 con fallos arbitrales insólitos frente a River…
-Los árbitros se equivocan a favor y en contra. En la final de la Copa Argentina se abrió con un penal que no fue, pero metimos quince goles y fuimos justos ganadores.
Después llegó el riquísimo asado a granel y de postre, los hinchas más caracterizados dieron la vuelta al gimnasio, tocando los temas que más se escuchan en la cancha, desde la sinfónica de la 12, que llegó con clarinetes, trompetas, bombos y otros instrumentos, para alegrar una fiesta que concluyó con los sorteos de rigor. El Vasco posó para la foto con todos los hinchas que pudo y firmó remeras, camisetas, gorros, etc. “Bienvenido a tu casa Vasco”, decía una de las banderas que colgaba en una de las paredes. La fiesta azul y oro, cerrando el año con dos campeonatos, con un DT ganador, y oriundo de Marcos Paz.
Mariano Plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.