En un curso organizado por el Instituto Provincial de la Administración Pública, diez agentes de tránsito del Municipio de Marcos Paz se capacitaron en seguridad vial. El intendente, Ricardo Curutchet, viajó el lunes 28 a la ciudad de La Plata para compartir el cierre de este curso, que fue encabezado por el Jefe de Gabinete de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Pérez, el secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño, los ministros Oscar Cuartango (Trabajo) y Baldomero Alvarez de Olivera (Desarrollo Social).Durante un acto realizado en el Salón Dorado de la Gobernación , se firmaron dos convenios propiciando la capacitación vial de los choferes de la administración pública provincial y lanzando los cursos viales y de adicciones para aquellos conductores sancionados por circular con exceso de alcohol en sangre.El jefe de tránsito, Silvano Prestín, informó que la Dirección de Seguridad Vial, está trabajando en una observación de lo que es la ley nacional y la ley provincial y en consecuencia de esa observación, van a resurgir modificaciones que se van a dar a conocer en tiempo y forma. “A partir de que lleguen esas circulares, nosotros veremos si modifican en todo o en parte las normativas que están en vigencia, en este momento estamos aguardando las resoluciones que surjan”, explicó Prestín. Hay quejas recurrentes por parte de los bomberos voluntarios de la ciudad, por los vehículos que se estacionan justo en la salida del cuartel, razón por la cual se ha instalado un puesto de personal de tránsito en el lugar para evitar que esto suceda: “Ahora tenemos un inspector de tránsito que está labrando actuaciones y está produciendo el aseguramiento de la zona, está para garantizar la libre entrada y salida de lo que sería un vehículo de emergencia, y estamos implementando lo mismo para el hospital municipal”. Por otra parte, el mandatario local, habló también de la modalidad de trabajo de las remiseras, explicando que en su habilitación, tienen la posibilidad de tener un lugar reservado para dos o tres vehículos, “hay tres ordenanzas de larga data referida al tema de los remises, pero tal vez haya que ir adecuando las normas a lo que es hoy la ciudad con 50 mil habitantes y un parque automotor más que importante”.Mariano Plaza