Ante los fuertes reclamos que los trabajadores de ATE expresaron en los pasillos de la mucipalidad, el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet contestó: «Me junté a charlar con uno de ellos, por lo menos diez minutos. No quiere decir que del diálogo haya consenso pero si hubo diálogo, y de mi parte todo bien, yo les expliqué mi situación, hoy estoy haciendo 48 cambios operativos. En el municipio hay una coordinación de asuntos gremiales, y hay una secretaría que atiende estas cuestiones y que se reúnen más periódicamente porque el intendente no puede estar recibiendo a todos».
Con respecto a la acusación de que Marcos Paz tienen los sueldos más bajos para los empleados municipales, el mandatario dijo que «nosotros tenemos dos cuestiones para atender, o el sueldo básico o el del bolsillo y nuestra idea esta materializada en el presupuesto del año pasado y no puedo poner en operativo algo que nosotros elevamos pero que después los del Concejo lo bajaron. Hoy en día podrá haber malas remuneraciones, pero ya no existen los planes jefes y jefas, son todos empleados municipales y están todos en blanco. Los delegados de la provincia de este sindicato tenían que saber cual es la realidad local, y los de Marcos Paz tal vez conocen la historia local pero desconocen las cuestiones legales. Por eso estas charlas sirven para eso, y yo con los exaltados no charlo, tiene que haber un marco de tolerancia y respeto, para mi fue una muy buena reunión»
Curutchet reconoce que el básico quedó bajo y que probablemente perjudique en un futuro al jubilado. «O tenemos para el helado o tenemos para la figurita, como le decimos a un nene» dijo el intendente refiriéndose a la cuestión de aumentar el básico o el sueldo de bolsillo, y agregó: «si yo analizo la situación de los trabajadores municipales estamos en 5, pero estábamos en -3».
Dejó en claro que no puede poner en riesgo el patrimonio del municipio por este 3% de antigüedad que reclaman, que no es un capricho y que los trabajadores lo entendieron aunque no lo comparten.